
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
La industria subió de manera intermensual por segundo mes consecutivo
Nacionales05/09/2024La producción automotriz alcanzó durante agosto 51.650 unidades, 16,2 % más respecto de julio y 18,6 % menos respecto del mismo mes del 2023, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) a través de un comunicado.
Esta es la segunda suba intermensual consecutiva luego de que julio mostrara un alza del 38,7% en relación a junio.
Pero además, el sector exportó 32.754 unidades, es decir, registró un crecimiento de 15,6 % en su comparación con el mes anterior, y un 13,5 % más respecto del volumen que se contabilizó en agosto del año pasado.
Incluso, en ventas mayoristas, durante agosto el sector comercializó 38.682 unidades, volumen 17,1 % superior al de julio, y 27,7 % más respecto de las ventas de agosto del 2023.
En agosto, con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 51.650 unidades, es decir, un 16,2 % por sobre el volumen de julio y un 18,6% inferior a las 63.455 unidades que se produjeron en agosto del 2023.
El acumulado de enero a agosto, la producción de las terminales alcanzó a 312.822 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 23,4 % por debajo de las 408.486 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023.
El sector exportó 32.754 unidades durante el octavo mes, un aumento de 15,6 % respecto de julio y fue 13,5 % superior a agosto de 2023.
En el acumulado de estos primeros ocho meses del año, el volumen de envíos fue de 187.923 unidades, lo que arrojó una baja de 10,3 % en su comparación con el mismo período del año pasado.
“Con el cierre de agosto vemos que se consolida la tendencia de crecimiento. Por tercer mes consecutivo, las tres principales variables de nuestra industria mantuvieron la tendencia alcista respecto del mes precedente”, explicó Martín Zuppi, presidente de ADEFA.(NA)
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local