
Venta de autos creció 77,8% en primer semestre, con mayor cifra desde 2018
Tendencias - Empresas02/07/2025Fiat Cronos fue el auto más vendido de junio.
Toyota, Peugeot y Ford son tres de las automotrices que proyectan un incremento en sus volúmenes de fabricación y tienen particulares focos de producción.
Tendencias - Empresas16/11/2024La industria automotriz argentina atraviesa un momento de contrastes. Mientras algunas terminales enfrentan complicaciones debido a la baja actividad y problemas logísticos, otras avanzan con ambiciosos planes de expansión y aumento de producción para los próximos meses. Toyota, Peugeot y Ford son tres de las automotrices que ya proyectan un incremento en sus volúmenes de fabricación, impulsadas por la recuperación del mercado interno y el aumento de la demanda exportadora.
La planta de Toyota en Zárate planea aumentar su producción un 7% a partir del 31 de marzo, lo que representará unas 12.000 unidades adicionales. Este incremento busca recuperar el volumen perdido durante este año, afectado por problemas logísticos y retrasos en la llegada de autopartes importadas.
Para cumplir con la alta demanda de su pickup Hilux, la compañía implementó estrategias como trabajar en feriados y devolver “horas crédito” de producción previamente suspendida. Además, Toyota anunció una parada técnica de tres semanas en julio de 2025 para realizar reformas en la línea de producción, preparando el terreno para la nueva generación de la Hilux.
En la planta de El Palomar, Peugeot cerrará este año con una producción estimada de 72.224 unidades y proyecta llegar a 78.958 vehículos en 2025, lo que implicará un crecimiento del 9%. Este aumento estará sostenido por la fabricación del SUV 2008 nacional, que complementa la producción del exitoso modelo 208.
En los últimos meses, la terminal implementó turnos extendidos para recuperar volúmenes perdidos por problemas de abastecimiento. Actualmente, trabajan hasta la medianoche, superando el horario habitual de las 22 horas. Además, los concesionarios destacan que el 2008 tiene alta demanda en planes de ahorro, lo que ha generado faltantes en la venta convencional.
Por su parte, Ford anunció un incremento en la producción del 15% para 2025 en su planta de General Pacheco. Si bien la automotriz aún no brindó detalles específicos sobre los modelos que impulsarán este crecimiento, el aumento está alineado con la mejora en la demanda tanto local como internacional.(NA)
Fiat Cronos fue el auto más vendido de junio.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
El objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor de Río Negro y premiar los trabajos más destacados y aquellos que demuestren un compromiso significativo con la equidad de género.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.