
Milei dijo que por ahora el peso seguirá existiendo y "se usará para pagar impuestos"
Nacionales09/05/2025El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
Con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 53.522 unidades, un 10,6% por sobre los registros de junio del año anterior cuando se fabricaron 48.392 unidades.
Nacionales06/07/2023La producción nacional de vehículos alcanzó en junio las 53.522 unidades, un 10,6% por encima del registro del mismo mes de 2022, con lo que el primer semestre cerró con un incremento superior al 21% respecto a igual período del año pasado, de acuerdo al informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 53.522 unidades, un 10,6% por sobre los registros de junio del año anterior cuando se fabricaron 48.392 unidades.
La cifra representa, además, un crecimiento de 0,5% frente a mayo pasado.
Así, en el acumulado del primer semestre el sector produjo 295.777 automóviles y utilitarios, un 21,4% más que las 243.698 unidades del mismo período de 2022.
“La actividad mantuvo los volúmenes que se registraron el mes anterior con un leve aumento del 0,5% en producción, no así las exportaciones que se vieron afectadas por problemas logísticos y de fletes”, señaló Martín Galdeano, presidente de Adefa, en un comunicado.
Es que en lo que respecta al comercio exterior, el sector exportó 23.291 unidades en junio, lo que mostró una baja de 27,0% en comparación con el mismo mes del año pasado y 23,1% menos en la comparación con mayo.
En el acumulado de los primeros seis meses del año, las terminales automotrices exportaron 152.044 unidades, un 8,6% más respecto de las 140.049 unidades que se enviaron a diversos mercados entre enero y junio de 2022.
El directivo agregó que “al cierre del primer semestre el sector muestra un crecimiento acumulado del 21,4% y 8,6% en producción y exportación, respectivamente. Este comportamiento, impulsa a reforzar el trabajo conjunto con la Cadena de Valor y el Gobierno para enfrentar los desafíos coyunturales que aseguren la tendencia de crecimiento mostrado en el primer semestre”.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe de Adefa arrojó que en junio el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 44.138 vehículos, un 18,5% por sobre el volumen de junio de 2022 y un 14,3% más respecto de las entregas del mes anterior.
Entre enero y junio se comercializaron a los concesionarios un total de 206.861 unidades, un 14,1% por sobre las 181.233 unidades que se entregaron en el mismo período del año pasado.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos