
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Febrero tuvo la particularidad de registrar la parada extendida y la necesidad de recomponer stocks
Nacionales06/03/2024La actividad automotriz, con 13 días hábiles de actividad, cinco días menos que el año pasado, tuvo en febrero la particularidad de registrar la parada extendida por vacaciones y la necesidad de recomponer stocks.
En este contexto, las terminales automotrices produjeron 37.491 vehículos, un 65,60% más que el volumen de enero y 19% menos respecto de las 46.286 unidades que se produjeron en febrero del año pasado.
La producción de vehículos alcanzó las 37.491 unidades, 65,60% más que enero y 19% por debajo del volumen de febrero de 2023.
Las automotrices exportaron 23.584 vehículos, un incremento de 54,10% respecto del mes anterior y un 1,60% menos en comparación con febrero del año pasado.
En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 33.234 unidades, 108,50% más que enero y un 10,30% más que febrero de 2023.
En el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 60.134 vehículos, es decir, 18,20% menos respecto de las 73.470 unidades que produjo en el mismo período de 2023.
El volumen de vehículos exportados durante el segundo mes del año ascendió a 23.584 unidades y registró un incremento de 54,10% en su comparación con enero y 1,60 % menos respecto de febrero de 2023.
Con el parcial de febrero, el sector exportó en total 38.886 unidades en el primer bimestre de 2024, un 10,10 % más que el mismo periodo del año anterior.
“Para realizar proyecciones y un análisis más preciso respecto del comportamiento y desempeño esperado del año es necesario aguardar el desarrollo del primer trimestre. Mientras tanto, es necesario seguir trabajando de manera conjunta con la cadena de valor y el Gobierno en la agenda del sector para identificar herramientas que nos permitan mejorar la competitividad”, señaló Martin Zuppi, presidente de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA).
“Actualmente transitamos un proceso de ordenamiento macroeconómico que impacta en el mercado interno y entendemos desde ADEFA que es clave seguir fortaleciendo las exportaciones”, dijo Zuppi y añadió que “para el sector es fundamental este camino porque en el corto y mediano plazo es el que permitirá sostener el empleo y la producción frente a un mercado interno que se contrae y, dado el perfil de nuestra industria, podremos consolidar el ingreso de divisas y diversificar los mercados externos en línea con el Plan Nacional de Promoción de las Exportaciones y las Inversiones 2024 que presentó la Canciller, Diana Mondino, la semana pasada”.
Continuando con el análisis del comportamiento del sector automotor en febrero, el sector comercializó a su red de concesionarios 33.234 unidades, un 108,50 % por sobre el volumen de enero y un 10,30 % más en su comparación con febrero de 2023. Entre enero y febrero se comercializaron a la red un total de 49.176 unidades, un 5,90 % por debajo de las 52.237 unidades del primer bimestre del año anterior.
Respecto del mercado interno, que registra una caída de 5,90 % en ventas mayoristas y 27,4% en patentamientos en el acumulado del bimestre, el directivo remarcó la necesidad de seguir monitoreando el desempeño y trabajar en el desarrollo de herramientas que nos permitan retornar a la senda del crecimiento.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.