
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), registró el mejor marzo desde 2018.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), registró el mejor marzo desde 2018.
En otro avance para eliminar los registros automotores, el Gobierno autorizará a que esa operación se haga directamente donde se compre el vehículo.
Se vendieron casi 70 mil vehículos. La baja de impuestos consolidaría esta tendencia.
En diciembre el nivel de patentamientos de vehículos fue el más alto en seis años.
El sector experimentó un fuerte derrumbe en la comercialización. ¿Qué dicen los concesionarios?
Esta cifra “ratifica la recuperación del mercado”, aseguraron las concesionarias
Los patentamientos de autos tuvieron un notorio repunte en julio al crecer un 38,8% frente a junio, por el impulso que generó la brecha cambiaria y el acceso a una mejor financiación, según reveló la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Un nuevo informe reveló un dato esperanzador para el sector de autos usados y, pese a la financiación, los nuevos no se recuperan.
Durante el mes de junio se patentaron 29.878 vehículos, 14,1% menos que en mayo y 25,5% menos que en junio 2023.
En lo que va del año se patentaron 84.261 unidades, según informó ACARA.
Febrero tuvo la particularidad de registrar la parada extendida y la necesidad de recomponer stocks
El número de vehículos patentados durante febrero de 2024 ascendió a 24.811 unidades, lo que representó una baja del 18,7% interanual, de acuerdo al informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
El financiamiento de venta de automóviles ascendió en enero a 16.973 vehículos, con una suba del 50% respecto al mes anterior y una caída del 33,1% en enero de 2023, según el informe dado a conocer hoy por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
La cantidad de motovehículos 0 Km patentadas durante enero fue de 33.278 unidades, con una baja interanual del 19,2%, de acuerdo a un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
El número de motos patentadas durante diciembre ascendió a 32.902 unidades y, en todo el año, 470.691, informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El número de vehículos patentados en 2023 ascendió a 449.438 unidades, 10,2% más que en 2022, en el que se habían registrado 407.875 vehículos, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
En el penúltimo mes del año, el ranking de marcas de livianos (automóviles y comerciales livianos) fue encabezado por Toyota, seguido por Volkswagen.
A partir de la digitalización de los registros el trámite podrá hacerse en diez registros de la Ciudad de Buenos Aires y cuatro distritos del conurbano, sin necesidad de concurrir personalmente.
Con 20 días hábiles de actividad -uno menos que el mes anterior-, las terminales alcanzaron un 8,5 % menos respecto de septiembre pasado.
El número de vehículos patentados durante octubre ascendió a 41.681 unidades, lo que reflejó una suba interanual del 28,5%, informó el reporte mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
La cantidad de vehículos 0 Km patentados durante septiembre ascendió a 33.304 unidades, lo que significó una caída de 4,3% respecto a septiembre de 2022.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez. Será a través del Formulario Digital para Motocicletas 0 km creado por disposición por la ANSV y que será gestionado por los vendedores
La cantidad de vehículos 0 Km patentados durante agosto ascendió a 39.027 unidades, lo que significó un incremento de 1,8% respecto a agosto de 2022.
El incremento se discriminó en un 22,4% de vehículos híbridos (HEV), 134,7% de los totalmente eléctricos (BEV) y 390,5% de híbridos ligeros (MHEV), con bajo nivel de electrificación, informó Acara en su reporte.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.