
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
La cantidad de motovehículos 0 Km patentadas durante enero fue de 33.278 unidades, con una baja interanual del 19,2%, de acuerdo a un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
Nacionales02/02/2024Para la División Motovehículos de Acara el número de unidades patentadas durante enero fue de 33.278 motovehículos, que en la comparación contra el pasado mes se observa una suba del 0,8%, ya que en diciembre de 2023 se habían registrado 33.001 unidades.
En cuanto a la participación, si bien se observa algún cambio en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 9.190 unidades, seguida por Motomel, que con 4.185 mantiene el segundo lugar.
Corven, con 3.099 unidades, se afianza en su histórico tercer puesto, luego de haberlo perdido algunos meses, pero cuarta esta ahora Gilera con 2.994, al superar a Zanella, con 2.729 unidades.
También hay cambios en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, segunda está la Motomel B110, pero sube al tercer escalón la Keller KN 110-8, que finalizó el 2023 quinta y escala dos posiciones. Cuarta continua la Gilera Smash, que ha alternado esa posición con la Corven Energy 110 by Corven, que finalizó enero en la quinta posición.
Para Cafam, sobre las motos más vendidas durante enero se afirmó que la de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 15.839 unidades patentadas de 110 cc y 4.699 de 150 cc.
En relación a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 18.405 unidades, seguidas por las Street con 7.825 unidades.
Los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 12.274, Santa Fe con 3.866 y Córdoba con 3.297. Y los siguen Chaco con 1.753 y CABA con 1.556.
Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM, declaró: "Los datos de los últimos años resaltan claramente la importancia de la integración y el progreso que hemos experimentado en la producción nacional en nuestras fábricas. Este camino nos ha brindado la oportunidad de invertir, generar empleo y fortalecer la cadena de valor promoviendo la manufactura nacional".
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.