
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La cantidad de motovehículos 0 Km patentadas durante enero fue de 33.278 unidades, con una baja interanual del 19,2%, de acuerdo a un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
Nacionales02/02/2024Para la División Motovehículos de Acara el número de unidades patentadas durante enero fue de 33.278 motovehículos, que en la comparación contra el pasado mes se observa una suba del 0,8%, ya que en diciembre de 2023 se habían registrado 33.001 unidades.
En cuanto a la participación, si bien se observa algún cambio en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 9.190 unidades, seguida por Motomel, que con 4.185 mantiene el segundo lugar.
Corven, con 3.099 unidades, se afianza en su histórico tercer puesto, luego de haberlo perdido algunos meses, pero cuarta esta ahora Gilera con 2.994, al superar a Zanella, con 2.729 unidades.
También hay cambios en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, segunda está la Motomel B110, pero sube al tercer escalón la Keller KN 110-8, que finalizó el 2023 quinta y escala dos posiciones. Cuarta continua la Gilera Smash, que ha alternado esa posición con la Corven Energy 110 by Corven, que finalizó enero en la quinta posición.
Para Cafam, sobre las motos más vendidas durante enero se afirmó que la de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 15.839 unidades patentadas de 110 cc y 4.699 de 150 cc.
En relación a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 18.405 unidades, seguidas por las Street con 7.825 unidades.
Los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 12.274, Santa Fe con 3.866 y Córdoba con 3.297. Y los siguen Chaco con 1.753 y CABA con 1.556.
Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM, declaró: "Los datos de los últimos años resaltan claramente la importancia de la integración y el progreso que hemos experimentado en la producción nacional en nuestras fábricas. Este camino nos ha brindado la oportunidad de invertir, generar empleo y fortalecer la cadena de valor promoviendo la manufactura nacional".
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.