La venta de motovehículos 0 kilómetro alcanzó en marzo las 47.149 unidades, lo que representó una suba del 31% respecto al mismo mes del año anterior, y un aumento del 29% respecto frente a febrero, informó la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
Organismos y entidades dedicadas a la seguridad vial advirtieron sobre la "peligrosidad" de llevar niños en motos ó motocicletas, y señalaron la necesidad de respetar la edad mínima de acuerdo a cada distrito, utilizar siempre el casco y trasladar a los menores atrás del conducto y bien apoyados en los pedalines.
El patentamiento de motos creció en enero 22,1% respecto de igual mes de 2022, con un total de 40.908 unidades patentadas durante el primer mes de 2023.
Grupo Simpa comenzará a producir en la Argentina la marca de motocicletas italiana “Moto Morini”, con una integración local inicial de 10%.
En el primer semestre hubo 221.142 unidades patentadas, 31,2% más que en el mismo período de 2021, cuando se habían registrado 168.554 motos señaló la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
Los Cuerpos de Seguridad Vial de la Policía lograron recuperar dos motos en Chichinales y General Roca respectivamente.
El informe, difundido hoy precisó que "el número de unidades patentadas durante diciembre fue de 33.254 motovehículos, esto es un crecimiento interanual del 54,4% ya que en diciembre de 2020 se habían registrado 21.534 unidades".
Esta iniciativa busca reducir los riesgos medioambientales que genera la acumulación de vehículos judicializados.
Las motos más vendidas continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional, como consecuencia de los planes de financiación, sobre todo el Programa “Mi Moto”, del Banco Nación.
Otro dato que indica una tendencia hacia la recuperación es la recaudación tributaria, que subió 43,7% nominal interanual en septiembre, lo que equivale a un incremento de aproximadamente 4,9% real (la primera alza del año).
El objetivo de mitigar el impacto ambiental.
Estos vehículos se encuentran en depósitos judiciales y municipales y permitiría una mayor operatividad a los organismos municipales.