
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El total de motos patentadas durante febrero fue de 30.697 unidades, un 8,1% menos que en el mes anterior y un retroceso interanual de 13,7%, informó hoy la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Nacionales02/03/2024El total de motos patentadas durante febrero fue de 30.697 unidades, un 8,1% menos que en el mes anterior y un retroceso interanual de 13,7%, informó este viernes la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
En el primer mes del año se habían registrado 33.416 unidades, mientras que en febrero de 2023 unas 35.585.
Así, en los dos meses acumulados del año se patentaron 64.113 unidades, 16,5% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 76.746 vehículos, según el reporte mensual de Acara correspondiente a febrero.
En cuanto a la participación, "se observa algún cambio importante en los primeros puestos", contempló la entidad.
En este sentido, incidió que "Honda siguió liderando el mercado con 8.032 unidades, seguida ahora por Corven, que con 3.987 escaló al segundo puesto, dejando a Motomel en la tercera ubicación, con 3.650".
"Cuarta se mantiene Gilera por segundo mes consecutivo, con 2.847, y supera a Zanella, que con 2.689 cierra en febrero el top five", agregó.
Acara también observó cambios en cuanto al modelo más patentado.
En este aspecto, resaltó que "sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, pero segunda está ahora la Corven Energy 110 by Corven, que salta de la quinta posición de enero a este segundo puesto en febrero".
En tanto, "la Motom el B110 se consolida en el tercer escalón, la Gilera Smash en el cuarto y la Keller KN 110-8, en el quinto, cerrando el top five con muy pocas unidades de diferencia", concluyó la entidad.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.