
El auto eléctrico más barato del mercado es argentino, pero tiene una gran limitación
Tendencias - Empresas22/05/2025Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.
La marca internacional KTM festejó sus primeros 10 años de producción nacional en el país, en asociación productiva con el grupo nacional Simpa, con el lanzamiento de su nuevo modelos de 1290 centímetros cúbicos, el de mayor cilindrada que se haya producido en la Argentina.
Tendencias - Empresas09/07/2023Para la producción de la nueva KTM 1290 Super Adventure R ambos socios invirtieron $1.000 millones en equipamiento industrial en la planta de la localidad bonaerense de Campana, la cual incluye el banco de pruebas de mayor potencia de Latinoamérica, se informó en el lanzamiento.
La KTM 1290 se sitúa como la gran novedad en motos del segmento maxitrail y la de mayor cilindrada producida en Argentina hasta hoy por la industria de las motocicletas.
Con la presencia de Sergio Schwartz, presidente del Grupo Simpa; y Leandro Panaggio, Brand Manager de KTM en Argentina, se presentó oficialmente la nueva unidad y en el marco del 10º Aniversario en el país.
Del evento participaron: Sebastián Abella, Intendente de Campana; los pilotos Kevin y Luciano Benavides; representantes de la Embajada de Austria en Argentina; e integrantes de los concesionarios de todo el país.
El Grupo Simpa comenzó en 2013 con la importación de un modelo KTM, para luego y comenzar a producir y ensamblar localmente en su planta industrial ubicada en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires.
Es la primera vez en la historia de la marca que se produce una KTM 1290 fuera de la planta de la empresa en Austria, y para lograrlo todos los operarios que participan actualmente del proceso de ensamblado fueron capacitados en Austria, por los equipos de calidad y producción.
En Argentina, el portfolio de modelos KTM se produce en la Planta Industrial de 10.000 metros cuadrados de Campana que tiene el Grupo Simpa, empresa de capitales nacionales de más de 40 años de presencia en el país.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.