
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Tuvo su auge durante la explosión de los delivery, pero viene en caída por la baja del consumo
Nacionales02/06/2024El mercado de motos continúa impactado por la recesión, con una caída del 16,9% en los primeros cinco meses del año.
Así lo informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
El número de unidades patentadas durante mayo último fue de 39.075 motovehículos, lo que representó un descenso del 2,8%. En mayo de 2023 se habían registrado 40.215 unidades.
Comparado con abril, hubo una suba del 1,6%, ya que en ese mes se habían registrado 38.474 unidades.
En los cinco meses acumulados del año se patentaron 170.566 unidades, un 16,9% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 205.362 motovehículos.
En cuanto a la participación, no se observan cambios con respecto a abril en los primeros puestos: Honda siguió liderando el mercado con 7.866 unidades, seguida por Motomel, con 5.825, y Corven, que con 4.245, está en la tercera ubicación.
Cuarta se mantiene Gilera, por quinto mes consecutivo con 4.107 unidades, y supera a Zanella, que con 3.713, cierra en mayo el top five.
Sí hay algún cambio en cuanto al modelo más patentado: sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, segunda se ubica la Motomel B110, que había recuperado ese puesto en marzo, y la novedad es que escala a la tercera posición la Gilera Smash, que supera a la Corven Energy 110 by Corven, que quedó cuarta en mayo.
La Keller KN 110-8, quinta, cierra el top five con muy pocas unidades de diferencia.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.