
El equipo de la Dirección de Juventudes está elaborando nuevos canastos metálicos que serán destinados para mejorar y ampliar los Puntos Limpios de la ciudad.
El equipo de la Dirección de Juventudes está elaborando nuevos canastos metálicos que serán destinados para mejorar y ampliar los Puntos Limpios de la ciudad.
La Secretaría de Servicios Públicos informó que se están reubicando los puntos limpios en la ciudad
Los puntos limpios son destinados para la separación de residuos reciclables, en las campanas se pueden arrojar botellas plásticas, envases plásticos, papel y cartón.
Utilizar de manera correcta los puntos limpios contribuye también a garantizar el normal funcionamiento de los canales de riego y los desagües, estos últimos, evitan posibles inundaciones ante lluvias intensas.
Los puntos limpios son destinados para la separación de residuos reciclables, en las campanas se pueden arrojar botellas plásticas, envases plásticos, papel y cartón.
Ante el frecuente depósito de elementos que no corresponden en los Puntos Limpios, cómo animales muertos, ramas, y otros elementos, solicitaron a la comunidad realizar un uso correcto de los mismos para lograr tener una ciudad más limpia entre todos.
La continuidad del Programa de Puntos Limpios representa un gran pilar en la recuperación de materiales reciclables, reflejando una importante evolución en la gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la ciudad.
Ante el continuo depósito de elementos que no corresponden en los Puntos Limpios, cómo animales muertos, ramas, y otros, desde el Municipio solicitaron a la comunidad realizar un uso correcto de los mismos para lograr tener una ciudad más limpia entre todos.
Para fomentar el reciclaje y la conciencia del cuidado ambiental a pedido del Municipio se instalaron hace un tiempo en nuestra ciudad puntos limpios y depósitos de pilas usadas.
El Gobierno de la ciudad dispuso de un número de teléfono para efectuar denuncias en caso de detectar personas arrojando basura no reciclable en dichos espacios.
Los puntos limpios son dos tipos diferentes de campanas para la separación de residuos con diferentes aperturas de boca según el residuo a separar: una estará destinada a plásticos y otra a papel y cartón.
Se trata de dos campanas (una azul y otra amarilla) que tienen el objetivo de separar residuos en origen: plástico, papel y cartón para mejorar el cuidado del medioambiente entre todos.
El municipio colocó cuatro nuevas banquetas que fueron elaboradas con material de plástico reciclado recolectado en los Puntos Limpios distribuidos en la ciudad.
El objetivo es continuar generando conciencia sobre los residuos, haciendo hincapié en la implementación de los puntos limpios de la ciudad.
Se trata de dos campanas (una azul y otra amarilla) que tienen el objetivo de separar residuos en origen: plástico, papel y cartón para mejorar el cuidado del medioambiente entre todos.
El Municipio a través de la Dirección de Recolección de Residuos y Reciclado, destacó que comenzaron a desarrollarse operaciones de recolección de Residuos Recuperables.
El Municipio continúa ejecutando proyectos a través de la Dirección de Recolección de Residuos y Reciclado para reducir el impacto ambiental
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.