
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
El Municipio continúa ejecutando proyectos a través de la Dirección de Recolección de Residuos y Reciclado para reducir el impacto ambiental
Locales01/08/2019Se instalaron campanas para separación de residuos en dos puntos de la ciudad: Estación de Tren, y en el sector de ciclovías en calle Vélez Sarsfield y Río Santiago. Mientras que se instalarán más puntos limpios en: Parque Rosauer, Parque Norte, y se evaluará con ONGs e instituciones el destino de las restantes.
Con el objetivo de evolucionar en modelos y sistemas de reciclaje, el Municipio invirtió 188.308,50 pesos para la adquisición de 15 campanas para separación de residuos. La secretaría de Servicios Públicos creará cinco puntos limpios en diferentes puntos de la ciudad donde se instalarán campanas fabricada en PEAD de alta densidad, compuesto con aditivos UV, de excelente resistencia al envejecimiento por su uso a la intemperie, a agentes químicos y radiación solar.
Es un producto elaborado en una sola pieza, sin costuras, lo que garantiza larga vida y resistencia ante golpes e impactos.
Habrá dos tipos diferentes de campanas para la separación de residuos con diferentes aperturas de boca según el residuo a separar. Una estará destinada a plásticos y otra a papel y cartón.
Además se informó que se está ejecutando la segunda etapa de colocación de papeleros, los mismos se colocaron sobre calle San Martín mientras que durante la presente semana se están instalando sobre calle Alem hasta Naciones Unidas. Cabe destacar que la tercera etapa comprende el circuito de transporte público comprendido por calles: Naciones Unidas, F.M. Esquiú, La Esmeralda, Mengelle, M. Moreno, B. Rivadavia, G. Pacheco y L. Toschi.
Otra de las medidas adoptadas por la secretaría de Servicios Públicos con respecto al cuidado del medioambiente en Cipolletti tiene que ver con el plan de recupero de botellas plásticas (implementado desde el 2013). Actualmente existen dos contenedores en puntos estratégicos Parque Rosauer y Parque Norte.
La cadena del reciclaje tiene tres pasos fundamentales.
– Generación de residuos.
– Manipulación de los residuos y separación.
– Reciclaje
El reciclaje como el proceso por el cual una materia o producto ya utilizado, en principio destinado al desecho, se somete a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo producto. Es decir, un desecho que se vuelve a introducir en el ciclo de vida, lo cual permite hacer un mejor uso de los recursos naturales, reducir el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo e idear formas creativas de rediseñar nuestros objetos y darles nueva vida.
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento en instalaciones eléctricas de media tensión en la ciudad.
El municipio de Cipolletti informó que comenzaron los talleres socio comunitarios del Programa Creciendo Juntos y Adolescencia Saludable.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento en instalaciones eléctricas de media tensión en la ciudad.
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina.
La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.