
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
Se presentaron un total de 43 cortos ambientales pertenecientes a 12 instituciones educativas de la ciudad.
Locales04/07/2025Este jueves 3 de julio, en la Sala del Cine Lorenzo Kelly del Complejo Cultural Cipolletti (CCC), se realizó el acto de premiación a los estudiantes cuyos cortos ambientales fueron seleccionados durante la V edición del Concurso de Cortos Ambientales 2025: “Cipolletti + x el Ambiente”. Se presentaron un total de 43 cortos ambientales pertenecientes a 12 instituciones educativas de la ciudad.
Los premios para los estudiantes ganadores del concurso fueron bicicletas, parlantes y auriculares. También se entregaron artículos aportados por Plan B y EDERSA.
En el marco del Día Mundial del Ambiente (5 de junio de cada año) y teniendo en cuenta el lema 2025 “Poner fin a la contaminación plástica”, se convocó a la comunidad educativa del nivel secundario (3ero a 6to año) de la ciudad a participar del V Concurso Cortos Ambientales.
Acompañaron la entrega de premios y reconocimientos, la presidenta del Consejo Deliberante Karina Alvarez, el contralor municipal Daniel Herczeg, la secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Lic. Judith Jímenez, la Coordinadora del Consejo Local de Educación, Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Beatriz Constantinidis. Supervisores del Nivel Medio, Consejo Local de Educación, Directivos, docentes y familiares de los estudiantes premiados.
Cortos Premiados
-Primer lugar: ESRN 124 Las Perlas. Curso 3er año (1ra turno tarde): “Gaia la gran madre”
-Segundo Lugar: ESRN 152 Anai Mapu (5to. 1ra): “Yo, la bolsa”
-Tercer Lugar: CEM 74 (2° 1°) “Costuras del mañana”
El Departamento de Medio Ambiente del municipio lleva a delante desde el año 2010 el Programa de Sensibilización y Educación Ambiental “Cipolletti + x el Ambiente” (Declarado de Interés Social, Educativo y Ambiental, Resolución 427/2010 Legislatura de Río Negro). Este contempla diversas actividades de sensibilización destinadas a todos/as ciudadanos/as de nuestra ciudad.
Las instituciones participantes fueron: Centro de Educación Técnica N°9; Escuela Secundaria Río Negro N.º 152; Colegio Pablo Besson; Escuela Secundaria Río Negro N.º 124; Centro de Educación Técnica N.º 15; Escuela Secundaria Río Negro N.º 120; Colegio Padre José María Brentana; Escuela de Formación Cooperativa Laboral N.º 4; Centro de Educación Media N.º 74; Escuela Secundaria Río Negro 35; Centro de Educación Media N.º 147 y Escuela Secundaria Río Negro N.º 5.
Sobre el Concurso
Este concurso, se lleva adelante desde el año 2019 y aspira a que los estudiantes del nivel secundario de las instituciones públicas y privadas, accionen sobre las diferentes problemáticas ambientales presentes en la ciudad de Cipolletti y la propuesta de posibles soluciones; y que de esa manera puedan sensibilizarse, tomen conciencia, adquieran conocimientos y formen aptitudes para que sean en la actualidad y en el futuro los actores partícipes de las mismas y de sus soluciones.
En el caso de los estudiantes de nivel secundario, quienes se relacionan directamente con herramientas modernas en cuanto a lo tecnológico y electrónico, se buscó motivarlos e incentivarlos de diferente manera, con relación a los temas ambientales. Por tal motivo, es que en esta edición del concurso, se solicitó a estudiantes del Ciclo Superior del nivel antes mencionado, que trabajen con la elaboración de un corto ambiental.
Los temas propuestos como ejes por el Departamento de Ambiente, fueron:
• Cambio climático – Eficiencia Energética: afectación de los ciclos naturales, energías renovables, etc.
• Residuos sólidos domiciliarios: separación de residuos, reciclaje, reutilización, regla de las 3Rs, etc.
• Contaminación/afectación de agua, suelo y/o aire (con perspectiva de posible solución).
• Biodiversidad: conservación, uso sustentable, recursos, flora, fauna, etc.
• Sequía y Desertificación: degradación, restauración.
El jurado estuvo constituido por: Ariel Nuñez, referente TIC del Consejo Local de Educación, Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro; Ríos Gerónimo, Audiovisuales, Dirección General de Cultura; Huenchunao Paola, González Natalia y Claudia Reyes, área Discapacidad, Secretaría de Desarrollo Humano. Y Meriño Selva y Rodríguez SIlvana, Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Las instituciones educativas desempeñan un rol fundamental en el desarrollo de la Educación Ambiental. Esta educación, está orientada a la acción, pero también persigue sensibilizar y aportar amplios conocimientos; además de modificar actitudes, capacitar y fomentar la resolución colectiva de los problemas ambientales.
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.
Fracasó la reunión entre el Gobierno y los controladores aéreos. El gremio ratificó el cronograma de paros que afectará los vuelos en vacaciones de invierno.