
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El Gobierno de la ciudad dispuso de un número de teléfono para efectuar denuncias en caso de detectar personas arrojando basura no reciclable en dichos espacios.
Locales29/07/2022Ante la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para mejorar nuestro medioambiente, el Gobierno de la ciudad recuerda que las Campanas instaladas en diferentes puntos de la ciudad son para arrojar residuos reciclables como cartón, botellas y bolsas plásticas, cartones, entre otros.
Mantener nuestra ciudad limpia y cuidar el medioambiente es una tarea de todos, por ello se solicita la colaboración de los vecinos y las vecinas, realizando un uso adecuado de los Puntos Limpios.
La Secretaría dispuso de un número para efectuar denuncias en caso de detectar personas arrojando basura no reciclable en dichos espacios. Las denuncias se pueden realizar al 299-4200752.
¿Cómo utilizar los Puntos Limpios?
Los puntos limpios son dos tipos diferentes de campanas para la separación de residuos con diferentes aperturas de boca según el residuo a separar: una estará destinada a plásticos y otra a papel y cartón.
Es un producto elaborado en una sola pieza, sin costuras, lo que garantiza larga vida y resistencia ante golpes e impactos. Los puntos limpios o campanas de separación de residuos están ubicados en los siguientes puntos de en la ciudad:
Estación de Tren (Fernández Oro y Miguel Muñoz)
Sector de ciclovías (Vélez Sársfield y Río Santiago)
Parque Rosauer (Ceferino Namuncurá y Salta)
Parque Norte
Primeros Pobladores y Perú
Cabe recordar que el contenedor color:
Amarillo: para botellas y envases plásticos (limpios y secos)
Azul: Papel y Cartón (limpios y secos)
Por otro lado, el gobierno de Cipolletti instaló Pileros en diferentes puntos de la ciudad para recolectar este tipo de residuos. Los mismos se ubican en:
1) Calle España y 9 de Julio : Centro Fotocopiado “Imagen”
2) Calle Roca : Supermercado La Anónima
3) Calle Roca : Kiosco Alto Valle
4) Parque Rosauer (Punto Limpio)
5) Parque Norte (Punto Limpio)
6) Circuito Aeróbico Vélez Sarsfield (Punto Limpio)
7) Calle Bolivia : Supermercado Chango Más
8) Calle Esmeralda : Supermercado La Anónima
9) Calle Esquiú : Plaza Barrio Villarino
10) Distrito Vecinal Noreste : Delegación Municipal
De esta forma, la ciudad de Cipolletti refleja su compromiso efectivo en la reducción del impacto y el riesgo asociado a los residuos de pilas. También en el tratamiento primario de pilas y baterías en desuso que no tienen recarga y deben ser desechadas. En lo que va del 2022 ya se recolectaron más de 40.000 pilas.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.