
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El denominado dólar informal o "blue" operó con un aumento de cinco pesos, a $172 por unidad.
Nacionales13/11/2020La bolsa porteña ganó hoy 0,69%, en línea con los mercados de referencia que cerraron la sesión en territorio positivo, lo que determinó que a lo largo de la semana acumulará una suba de 2,89%.
Las ganancias del día de las empresas que componen el panel líder fueron encabezadas por Cablevisión (5,86%); YPF (3,85%); Banco Francés (3,36%); Grupo Supervielle (2,92%); y Mirgor (2,91%).
Las pérdidas fueron marcadas por Ternium (-3,25%); Transportadora de Gas del Norte (-2,62%); Cresud (-2,50%); Edenor (-1,26%); y Loma Negra (-1,22%).
Los papeles de las firmas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron la jornada con mayoría de alzas lideradas por Banco Francés (7,5%); IRSA Propiedades Comerciales (7,5%); YPF (5,8%); Banco Supervielle (5,4%); y Despegar (4,9%).
Las caídas fueron registradas por Corporación América (-3,5%); Loma Negra (-0,4%); Edenor (-0,3%); y Cresud (-0,3%).
En el segmento de renta fija, los bonos dejaron subas de entre 10 y 50 centavos de dólar en promedio para toda la curva y en la semana acumularon alzas de entre 3% y 5% en promedio.
En la deuda en pesos, el tramo CER finalizó levemente en baja, mientras que los floaters dejaron pérdida en torno al 0,25%, no obstante, el saldo semanal es positivo ya que registró ganancias de entre 1% y 10% en promedio a lo largo de toda la curva.
En cuanto al mercado de divisas, la cotización del dólar oficial finalizó hoy en $ 85,26 en promedio, con una suba de 12 centavos respecto al cierre de ayer y en la semana avanzó 64 centavos, con un incremento de 0,74%
En el mercado bursátil, el contado con liquidación (CCL) avanzó hoy 0,6%, a $ 146,55, y en la semana cayó 0,30%.
Mientras que el denominado dólar MEP cayó 0,2%, en $ 141,23 por unidad, y en los últimos cinco días acumuló un descenso de 0,24 %.
En el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense subió 19 centavos respecto a la víspera, en $ 79,75, mientras que en los últimos cinco días subió 65 centavos (+0,82%)
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 110,84 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 140,68.
En tanto, el denominado dólar informal o "blue" operó con un aumento de cinco pesos, a $172 por unidad.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.