Los docentes agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) crearán la "Mesa del Salario" que estará integrada por las 18 seccionales que componen esa entidad gremial, con el objetivo de analizar la calidad y la composición del salario.
El Gobierno Provincial abonará al sector docente un incremento del 16% con los sueldos de abril, correspondiente a un 8% de ese mes e igual porcentaje de mayo, como se indicara en la última propuesta salarial presentada al gremio UnTER, en la reunión paritaria del pasado viernes, y aceptada en el último congreso sindical.
Una gran cantidad de maestros se concentró en la Rotonda Paulo VI de la capital rionegrina y marchó hasta la Casa de Gobierno provincial, donde además denunciaron "apriete" y "persecución" por parte de las autoridades.
La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) realizará este jueves una "jornada provincial de lucha" en rechazo al cuarto intermedio de la última reunión paritaria, que según informó el Gobierno provincial, "se retomará el próximo 6 de febrero".
El gremio informó que no aceptaron la oferta salarial del Gobierno con el aval de las 18 seccionales de delegados que se congregaron este fin de semana en Viedma.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro lleva adelante encuentros presenciales, en distintos puntos de la provincia, de los trayectos de formación en Educación Digital para docentes de nivel inicial, primario y secundario.
En lo que va del año, más de 300 docentes provinciales fueron dotados con herramientas de abordaje de consumos problemáticos y adicciones, con el objetivo de guiarlos ante la aparición de los primeros indicios en el aula.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió la inscripción a 16 propuestas de capacitación virtual de su programa de Formación Permanente para el sector docente.
El Gobierno de Río Negro anunció este jueves la creación del Fondo Habitacional de Viviendas para familias docentes. Con este objetivo, se conformará un Fondo Fiduciario para garantizar la construcción de viviendas para el sector.
De esta manera, la Provincia da respuesta a un reclamo histórico del gremio UnTER.