
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Los docentes agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) crearán la "Mesa del Salario" que estará integrada por las 18 seccionales que componen esa entidad gremial, con el objetivo de analizar la calidad y la composición del salario.
Regionales25/07/2023Los docentes agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) crearán la "Mesa del Salario" que estará integrada por las 18 seccionales que componen esa entidad gremial, con el objetivo de analizar la calidad y la composición del salario, informó el sindicato.
La Mesa también se encargará de "evaluar el contexto socio-económico y dimensionar la necesidad de discutir la distribución de los recursos provinciales, con una mirada político-sindical", se aclaró.
Según se informó, esta instancia gremial se encargará de analizar la composición salarial docente, determinará los métodos y las variables salariales para discutir con el gobierno y las fuentes económicas para incidir en la elaboración del presupuesto de Río Negro.
"Se constituirá como un espacio consultor, no vinculante, cuyas conclusiones y perspectivas posibilitarán mayor exhaustividad en el conocimiento de la realidad económica y social de las diferentes zonas de nuestra provincia, que aportarán las respectivas seccionales", se aclaró.
La mesa estará conformada por integrantes de la Comisión Directiva, y por un representante de cada seccional.
Asimismo, se consolidará el posicionamiento político consensuado para avanzar en la definición de requerimientos sobre el salario que contemplen las necesidades de la docencia rionegrina.
Finalmente se informó que la Unter tiene la intención de crear junto al gobierno provincial un "Consejo Social y Económico", para interactuar, alcanzar acuerdos, "con una mirada integral sobre la realidad económica e impulsar una distribución más equitativa de los ingresos provinciales".
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.