
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
En lo que va del año, más de 300 docentes provinciales fueron dotados con herramientas de abordaje de consumos problemáticos y adicciones, con el objetivo de guiarlos ante la aparición de los primeros indicios en el aula.
Regionales12/10/2019Estos conocimientos se brindaron través de jornadas estratégicas de formación conjunta, entre la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancia y de las Adicciones (APASA) y SEDRONAR.
"Estas jornadas son una de las varias líneas de acción que llevamos adelante desde APASA en conjunto con SEDRONAR en el ámbito educativo, con el objetivo de otorgar herramientas a docentes para que sepan cómo abordar una temática cada vez más habitual en la instituciones educativas", explicó la directora de Articulación con el Ministerio de Educación de APASA, Lorena Montovio.
En ese sentido, destacó la amplia participación de los docentes provinciales en los diferentes encuentros realizados en distintos puntos en la provincia. "Es importante que reconozcan la importancia que tiene su lugar de escucha, contención y acompañamiento al joven, como también saber con qué redes cuentan para trabajar en equipo y brindar un abordaje más amplio", indicó.
La referente informó además que el organismo provincial está incursionando en talleres de acercamiento a alumnos de 6º y 7 º grado, dado que las estadísticas a nivel nacional indican que el consumo comienza cada vez a edad más temprana.
Al respecto, la coordinadora de Estrategias de Prevención en Ámbitos Educativos de la SEDRONAR, Silvia Pisano, destacó que cada eje del material aporta al trabajo y desglosa lineamientos curriculares obligatorios con la finalidad de ayudar a pensar un proyecto integral preventivo en cada una de las comunidades educativas.
"Junto a APASA hemos hecho un trabajo muy articulado y serio, y ello se debe a la formación y el compromiso del equipo técnico y la dirección ", finalizó.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.