
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
De esta manera, la Provincia da respuesta a un reclamo histórico del gremio UnTER.
RegionalesEn el marco de la última reunión paritaria con el sindicato, el Gobierno Provincial propuso la creación del “Fondo Habitacional para Docentes Rionegrinos”. Los dirigentes de UnTER recibieron la iniciativa “con la satisfacción de poder avanzar en el tema”, al considerar que se trata de “un reclamo histórico”, tal cual se dejó constancia en el acta de los puntos tratados en la reunión paritaria de ayer.
La propuesta gubernamental se basó en la generación de un Fondo con financiamiento del Estado, el aporte de los adjudicatarios de las viviendas a construir y la provisión de los terrenos por parte de UnTER.
Si bien los diferentes aspectos técnicos que hacen a la operatoria se seguirán analizando en próximas reuniones, la contribución estatal sería “un porcentaje a determinar sobre la masa salarial devengada mensualmente de los docentes que se desempeñan en establecimientos públicos de la provincia”, informaron los representantes paritarios del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
En esa línea, se propuso al sector gremial que la adjudicación de las viviendas a construir sea regulado “específicamente” en la norma que se defina para la creación del Fondo y por medio de “un convenio específico suscripto con UnTER, que garantice la igualdad de oportunidades” para los docentes de escuelas públicas, “más allá de su afiliación sindical”.
En cuanto a la administración del Fondo, se propuso que las rendiciones periódicas que se establezcan en la norma de su creación queden a cargo de una comisión especial del Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Si bien la iniciativa oficial será tratada en el Congreso gremial convocado para el 14 de septiembre, junto al tema salarial, la conducción de UnTER dejó sentado que este es un tema “sensible a las necesidades urgentes” de sus afiliados de acceder a “una solución habitacional definitiva”.
Ambas partes acordaron seguir trabajando en conjunto, a fin de garantizar tanto la instrumentación del Fondo como su continuidad en el tiempo.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.