
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Gobierno de Río Negro anunció este jueves la creación del Fondo Habitacional de Viviendas para familias docentes. Con este objetivo, se conformará un Fondo Fiduciario para garantizar la construcción de viviendas para el sector.
Regionales15/03/2019La medida fue oficializada en una reunión mantenida entre autoridades del Poder Ejecutivo y la dirigencia del gremio docente UnTER.
La decisión del Gobierno Provincial se sustenta en un pedido del sindicato, en base a la búsqueda de alternativas para asegurar el acceso a la vivienda de las familias docentes, una demanda que lleva años sin poder ser cristalizada.
Por su parte, UnTER recordó que, en varias oportunidades, ha articulado diferentes instancias de acceso a planes oficiales de viviendas y que también posee terrenos en la mayoría de las localidades.
Desde el Gobierno se consensuó la formación de una comisión con referentes de ambas partes -con mayoría gremial- para terminar de definir las cuestiones legales y técnicas.
“Hacer realidad esta demanda del gremio representa mucho para el docente y su familia. Garantizamos un proceso de total transparencia y que los fondos recaudados tendrán siempre un único destino: construir viviendas. Esa garantía la otorga el fondo fiduciario y su propia dinámica”, sintetizó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Mónica Silva.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.