
El plan impulsado por Cristina Kirchner dejó de existir. Los argumentos son la falta de transparencia y las demoras en las entregas.
El plan impulsado por Cristina Kirchner dejó de existir. Los argumentos son la falta de transparencia y las demoras en las entregas.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) transfirió al Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear) inmuebles ubicados en las localidades bonaerenses de Avellaneda, Navarro y San Antonio de Areco, y en la rionegrina de El Bolsón.
Doscientos lotes con servicios y construcciones del PROCREAR en la ciudad, son algunas de las gestiones que el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, realizó durante su último viaje a Buenos Aires.
El ministro de Desarrollo Territorial Jorge Ferraresi destacó que en ese lapso el plan totalizó más de 500.000 viviendas de las líneas individuales de crédito y en la última etapa se entregaron más de 44.308 viviendas y hay más de 122.000 en etapa de construcción.
A través de la creación del Registro de Prototipos de Construcciones Alternativas, el Ministerio de Desarrollo Territorial anunció que el objetivo es establecer las calidades y condiciones mínimas de terminación de las obras y reducir los tiempos de ejecución.
La decisión es impulsar fuertemente los planes de urbanización de barrios populares y los programas Procrear y Reactivar para dar respuesta al déficit habitacional que se transformó en una fuerte demanda social.
Están destinadas a la ampliación y construcción de viviendas. En el caso de construcción es para casas de hasta 90 metros y se pueden pedir 3.500.000 pesos, en tanto para ampliación son 2.000 créditos de hasta 1.500.000 pesos cada uno.
El Municipio de Cipolletti se encuentra brindando asesoramiento y colaboración a quienes deseen iniciar el proceso de inscripción a una de las líneas de mejoramiento propuestas por Nación a través del Procrear.
"Ya entraron más de 3 millones de personas a la página para consultar las propuestas", afirmó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat. María Eugenia Bielsa explicó que para refacción de casas, los montos "van desde los 100 mil hasta los 500 mil pesos".
El Plan, que contará con 25.000 millones de pesos de inversión, tendrá nueve líneas de préstamos, entre hipotecarios y personales.
Al momento de tratar el Presupuesto 2020 se discutirá cómo continuar con la asistencia desde enero del año próximo, indicaron desde el Ministerio del Interior.
La inscripción a la nueva línea Procrear Compra, que cerró el 14 de julio, contó con 72.960 solicitudes.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.