
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Los créditos hipotecarios del Gobierno fueron especialmente diseñados para jóvenes de hasta 35 años con trabajo en blanco o en negro y monotributistas.
Nacionales26/09/2017El Gobierno lanzará el próximo 2 de octubre una nueva línea de créditos del plan Procrear de acceso a la primera vivienda.
La iniciativa, que se llamará Procrear Ahorro Joven, prevé otorgar préstamos para la compra de una propiedad que tenga un valor de hasta $ 1,2 millones (para la línea Solución Casa Propia) y buscará facilitar el acceso a la vivienda para aquellos que no cuentan con fondos para cubrir el 10% del valor del inmueble (algo que en las otras líneas se pide como ahorro previo) o que no tengan trabajos registrados.
Los requisitos para acceder son:
. Podrán solicitar un préstamo hipotecario los jóvenes de entre 18 y 35 años con ingresos mensuales de entre dos y cuatro salarios mínimos, es decir, de entre $18.000 y $36.000.
. Pueden ser trabajadores formales o informales, como también monotributistas con antigüedad de un año en la categoría que les corresponda.
. La inscripción estará abierta entre el 2 de octubre y el 15 de noviembre, y sólo se podrá hacer a través de la página web de www.argentina.gob.ar/procrear.
. Serán seleccionados unos 40.000 postulantes, donde se privilegiará a quienes tengan hijos y pareja y perciban prestaciones de la seguridad social, como la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo, o tengan algún plan social que acredite que necesitan ayuda estatal para comprar una vivienda.
. El monto máximo a prestar será de $1.200.000.
. El solicitante deberá constituir un plazo fijo en una entidad bancaria en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), atadas al Coeficiente de Estabilidad de Referencia (CER), en base a la evolución de la inflación medida por el Indec. Tendrá que ahorrar en 12 meses al menos hasta 5% del valor de la propiedad, es decir, unos $60.000.
. El Estado le otorgará un subsidio de $200.000; en consecuencia, si se trata de un préstamo de $1.200.000, el banco le prestará $940.000.
. El plazo de cancelación del crédito oscila entre los 20 y 30 años.
. En un crédito a 20 años, la cuota promedio será de unos $6.500 mensuales; y en plazos de a 30 años, el importe será de unos $5.500 pesos.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.