
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
La nueva línea de Ahorro Joven del Programa de Crédito Argentino (Procrear) abre hoy la inscripción on line para interesados de entre 18 y 35 años en obtener un crédito hipotecario para la compra de su primera vivienda.
Nacionales02/10/2017La inscripción a la nueva línea de Ahorro Joven del plan crediticio ProCreAr, abrirá este lunes a las 9 a través de la página web www.argentina.gob.ar/procrear, informó el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ivan Kerr, destacó que se trata de “un crédito destinado a generar inclusión financiera, apuntamos a los jóvenes que tienen su primer trabajo, monotributistas, o un empleo no registrado, pero que pueden generarse un ahorro y mantener la capacidad de pago”.
A partir de esta iniciativa, el Gobierno Nacional abre la posibilidad para que jóvenes de 18 y hasta 35 años, que posean ingresos de entre 2 y 4 Salarios Mínimos Vitales y Móviles ($17.720 y $35.440) y sin necesidad de contar con ahorro previos, puedan adquirir un crédito hipotecario para la compra de su primera vivienda.
El plan contempla 40.000 beneficiarios, que deberán ahorrar durante 12 meses en un Plazo Fijo UVA al menos el 5% del valor de una propiedad nueva o usada de hasta 60 mil UVAs ($1.200.000), y recibirán un subsidio no reembolsable por parte del Estado Nacional, de hasta 12 mil UVA ($240.000). Las inscripciones podrán realizarse hasta el 15 de noviembre inclusive, y losbeneficiarios serán seleccionados por puntaje; las personas con hijos, familiares con algún tipo de discapacidad, o que se hayan anotado en algún llamado anterior, tendrán un mayor puntaje, indicó el gobierno.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo