
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Además, se planteó la necesidad de agilizar permisos, trámites y escribanos. También la posibilidad de eliminar la tasación del banco para acortar la demora.
Nacionales29/05/2018El Comité Ejecutivo de ProCreAr decidió actualizar los montos de la línea Compra a $ 2.600.000 el monto máximo de propiedad y a $ 1.600.000 el monto que determina la categoría de subsidio correspondiente según valor de propiedad. Dichas medidas estarán vigentes a partir del viernes 8 de junio, debido a que se deberán hacer ajustes necesarios para su implementación.
Respecto a la línea construcción, el C.E. de ProCreAr resolvió actualizar a $ 1.600.000 el monto máximo de proyecto de obra. Dicha medida entrará en vigencia a partir del 8 de junio de 2018. Se extiende en 60 días el plazo para lograr la conformación de crédito aprobada, operando así el nuevo vencimiento el 30 de Julio de 2018. El fin de plazo para suscribir el mutuo hipotecario y firmar la escritura traslativa de dominio operará el 4 de septiembre de 2018.
Las medidas surgen tras la reunión del Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda Rogelio Frigerio y el Secretario de Vivienda Ivan Kerr de la semana pasada con representantes del sector inmobiliario en busca de soluciones que hagan más accesibles los créditos hipotecarios y den respuesta a aquellos que ya sacaron uno.
Allí se definió actualizar los montos de procrear y se planteó la necesidad de agilizar permisos, trámites y escríbanos. También la posibilidad de eliminar la tasación del banco para acortar la demora.
Desde el Comité Ejecutivo brindaron algunos datos duros de cómo viene desarrollándose el programa. De los mismos se desprende que ProCreAr tiene el 30% de las operaciones de créditos hipotecarios que se realizaron en el mercado, logrando más de 27 mil escrituras desde 2017 a la fecha, además de dar más de $ 8 mil millones en concepto de subsidios.
A su vez, para esta actualización, el programa muestra los siguientes ejemplos: Una propiedad que costaba 105.000 UVAs en febrero, equivalía a $ 2.300.000, mientras que hoy la misma propiedad costaría unos $ 2.500.000.
Por esta razón el comité ejecutivo decidió actualizar el valor de propiedad del programa, para que todas las propiedades ya presentadas y que estuvieran al límite del valor máximo de compra, puedan continuar con la gestión del crédito hipotecario sin necesidad de salir a buscar una nueva propiedad.
También, aclaran que está trabajando para que en los llamados futuros, todos los valores involucrados, tanto subsidio, ahorro, crédito y valor de propiedad se contemplen en UVA.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.