
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
La inscripción a la nueva línea Procrear Compra, que cerró el 14 de julio, contó con 72.960 solicitudes.
Nacionales16/07/2019Más de 70.000 personas se inscribieron a la nueva convocatoria del programa Procrear para la compra de viviendas que impulsa el Ministerio del Interior, informó la Secretaría de Vivienda.
“Después de muchos años, en los que prácticamente estaba desaparecido, logramos afianzar el crédito hipotecario para que muchas familias argentinas puedan acceder a la vivienda propia. Se trata de un proceso simple y transparente, que le da la misma oportunidad a todos los que se inscriben y cumplen con los requisitos del programa”, destacó el ministro Rogelio Frigerio en el comunicado difundido.
Los seleccionados -se explicó- se conocerán a mediados de agosto.
Este programa está destinado a familias de todo el territorio nacional, para que puedan acceder a la compra de su vivienda, nueva o usada, facilitando el acceso al crédito hipotecario, bajo un esquema de ahorro más subsidio y crédito, donde el ahorro corresponde al aporte de los beneficiarios, el crédito hipotecario es otorgado por alguno de los bancos participantes y el Estado Nacional acompaña a las familias con un subsidio no reembolsable de hasta 18.000 UVAs ($ 694.000).
Este nuevo Procrear Compra dispone de la cobertura de cuota que compensará a aquellas familias cuando indice UVA aumente por encima de un 10% del índice de variación de salarios (CVS), reintegrando el monto que supere ese 10%.
“Confiamos y seguimos creyendo en el sistema UVA y queremos que los tomadores de estos créditos estén convencidos de la gran oportunidad que representa para ellos y sus familias, porque son dueños de su casa, están pagando por lo propio, porque el Estado Nacional está pensando en ellos, acompañándolos en el esfuerzo por alcanzar el sueño de la casa propia”, sostuvo por su parte Ivan Kerr, Secretario de Vivienda.
En tanto, la inscripción al Programa Mejor Hogar Materiales continúa hasta el 28 de julio y ya se anotaron 82.703 personas.
El programa permitirá que familias de todo el país mejoren su calidad de vida accediendo a un descuento del 50% para hacer refacciones o ampliaciones en su casa.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo