
Ya comenzaron a llegar los 305 efectivos policiales que reforzarán la seguridad en las zonas de mayor afluencia turística durante la temporada de verano, principalmente en las regiones Atlántica y Andina.
Ya comenzaron a llegar los 305 efectivos policiales que reforzarán la seguridad en las zonas de mayor afluencia turística durante la temporada de verano, principalmente en las regiones Atlántica y Andina.
El otoño en los valles, en la costa y en la cordillera, además de todas las propuestas de inverno y verano, son algunos de los atractivos que la Provincia lleva a cada una de las actividades promocionales que se desarrollan en el país.
A través de un stand promocional, la Provincia participó del 26º Workshop Turística de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT), donde expuso ante las agencias de viaje del norte argentino su oferta turística con el objetivo de potenciar la llegada de visitantes de esa región del país.
Con el objetivo de difundir los productos, destinos y experiencias turísticas en algunos de los principales centros emisivos del país, esta semana Río Negro estuvo presente en dos nuevos Workshops que reunieron a agencias de viajes y operadores turísticos del noreste argentino. La Provincia reinsertó los principales atractivos entre el público profesional que busca concretar viajes de sus clientes al territorio rionegrino.
Destinos tradicionales por las celebraciones de estas fechas como Corrientes, Entre Ríos y Jujuy registraron un 100 por ciento de ocupación y algunos puntos de la costa atlántica llegaron al 90 por ciento.
El Gobierno Provincial dispuso a 209 efectivos policiales para fortalecer la seguridad en los destinos turísticos.
Para este invierno, la Cordillera tiene preparadas una serie de destinos y productos innovadores que invitan a redescubrir la Región de una forma diferente, con la belleza usual de la montaña, la tranquilidad del descanso en la naturaleza y las actividades para toda la familia como prioridades.
Como viene sucediendo en los últimos años, Río Negro estará presente en la 42º Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo (ANATO) que tendrá lugar en Bogotá entre el 22 y el 24 de febrero, buscando expandirse como destino turístico en los mercados internacionales.
Hubo ocupación superior al 90% en los principales destinos del país como Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
El Ministerio de Turismo y Deporte, participará esta semana de dos misiones comerciales en Perú y Colombia con el objetivo de continuar promocionando los destinos rionegrinos en estos dos importantes mercados para el desarrollo del turismo internacional en la provincia.
En su nueva edición, el programa propone devolver hasta el 50% de los gastos turísticos -o el 70% para beneficiarios del PAMI- en créditos para usar en nuevas compras en el sector por los viajes realizados entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre.
Los Ministerios de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria y de Turismo trabajan en conjunto para la puesta en marcha de una importante propuesta que brindará a las personas mayores la posibilidad de conocer distintos atractivos turísticos de la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.