
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La provincia formó parte de la 41ª Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo -ANATO-, la Feria de Turismo más importante del país latinoamericano donde se promocionaron los principales destinos y atractivos del territorio rionegrino.
Regionales27/02/2022Con representación del Ministerio de Turismo y Deporte, Río Negro formó parte de la 41ª Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo -ANATO-, la Feria de Turismo más importante del país latinoamericano donde se promocionaron los principales destinos y atractivos del territorio provincial en la que se llevaron adelante reuniones con prestadores turísticos a fin de crear nexos para potenciar al sector.
La secretaria de Turismo, María José Diomedi, y la subsecretaria de la cartera, Cecilia Caldelari, llevaron adelante una amplia agenda de trabajo que incluyó networkings institucionales, entrevistas a medios esecializados y actividades de promoción a fin de dar a conocer al público profesional los encantos de cada una de las regiones de Río Negro y posicionar a la provincia ante los ojos del mundo.
En este contexto, las funcionarias mantuvieron un encuentro con representantes de Colaereo SAS, uno de los prestadores turísticos más importantes de Colombia que cuenta con más de 15 años de trayectoria, con quienes acordaron concretar una capacitación para dar a conocer el detalle todos los atractivos, productos, servicios, experiencias y actividades que pueden realizarse en la provincia.
Además se reunieron con autoridades de la Agencia de Turismo Giratur para hablar sobre el comportamiento de los turistas colombianos en relación a la antelación y la compra de servicios, la estadía promedio de los mismos en Argentina y los productos más vendidos respecto al país. También profundizaron sobre las temporadas predilectas de los viajeros, las conectividades y las tarifas aéreas entre ambos países.
Por otra parte, Diomedi y Caldelari dialogaron con el Gerente General de Aerolíneas Argentinas en Colombia, Rodolfo Méndez, para ponerse al tanto sobre las conexiones aéreas posibles con destinos rionegrinos. La agenda de ayer concluyó con el encuentro entre las funcionarias rionegrinas y la operadora turística Global representada por su coordinadora comercial, con quien dialogaron sobre las diversas propuestas que Río Negro ofrece a las y los visitantes colombianos.
Durante las tres jornadas de exposición hubo oportunidad de expandir la promoción del destino ante los medios periodísticos especializados que realizaron la cobertura de ANATO, como así también las presentaciones del Destino Río Negro y Bariloche que se llevaron a cabo en el stand Argentina.
De esta manera el Gobierno de Río Negro continúa apostando a la promoción como herramienta y motor de recuperación para una de las actividades económicas más importantes a nivel nacional, como lo es el turismo que fue uno de los ámbitos más afectados en el marco de la pandemia por el COVID-19 y que hoy vive un momento muy fructífero en el cierre de una excelente temporada de verano.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local