
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante el sábado y el domingo.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Regionales21/05/2025El proyecto incluye la construcción de cuatro nuevos Centros de Atención al Visitante a la vera de la Ruta 23 en Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Pilcaniyeu y Comallo, que se sumarán a los que fueron inaugurados anteriormente en Valcheta, Sierra Colorada, Los Menucos y Ramos Mexía.
Asimismo, este plan contempla la construcción de tótems identificatorios en distintas localidades, que al igual que los vagones responderán a una identidad visual típica de la región, mientras que también se ejecutarán una serie de estares panorámicos que se ubicarán en espacios estratégicos para apreciar el paisaje típico de la zona.
Actualmente, el proyecto se encuentra en un estado de avance cercano al 10% que corresponde a las tareas preliminares y movimiento de suelo en Ingeniero Jacobacci y los trabajos iniciales de la puesta en valor de cada uno de los vagones a reciclar, que fueron cedidos por el Tren Patagónico.
De esta manera, a través de distintas obras de infraestructura, la Provincia continúa desarrollando el potencial de cada una de las regiones a través de nuevos o renovados espacios que permiten ofrecer más y mejores servicios en lugares donde no había o eran deficientes.
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante el sábado y el domingo.
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos se reunió este viernes con representantes del gremio UNTER en el marco de la continuidad de las paritarias.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.
El “Xeneize” debutará este lunes, mientras que el “Millonario” hará lo propio el martes.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.