
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
A través del Ministerio de Turismo y Deporte, la provincia dice presente en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid del 19 al 23 de enero a fin de presentar su oferta turística ante mercados internacionales, comercializadores, agencias de viaje y turistas en general de todo Europa.
Regionales20/01/2022Las acciones destinadas a posicionar a Río Negro a nivel mundial se encuentran vinculadas a la promoción de los diferentes atractivos de las cuatro regiones del territorio provincial y la realización de networkings institucionales con organismos, entes, empresas y operadores turísticos, así como también presentaciones ante el público final y difusión en medios internacionales especializados.
En este sentido, la subsecretaria provincial de Turismo, Cecilia Caldelari, representante de la provincia en el evento, destacó que “es muy importante que podamos estar presentes aquí ya que la FITUR es una de las ferias más importantes del mundo siendo la puerta de entrada al mercado español y gran parte del mercado europeo que nos da la posibilidad de mostrar y exponer todos nuestros destinos”.
Siguiendo esta línea, la funcionaria agregó que “la propuesta que trajimos al evento no solo está vinculada a la promoción de destinos consolidados, sino también a difundir las propuestas de los que están emergiendo, como nuestra maravillosa Estepa que cuenta con un gran atractivo paisajístico y una imponente propuesta de Turismo Rural y además alberga a La Trochita con su recorrido, ofreciendo la posibilidad de vivir una experiencia única a bordo de un museo rodante y ser parte de su historia”.
Por otra parte, Caldelari manifestó que “la intención es mostrar todas las alternativas, ya que además de la Cordillera y la Estepa tenemos los Caminos del Vino en los Valles y la costa Atlántica, que más allá de playa ofrece la posibilidad de visitar la cava submarina, practicar buceo en uno de los parque submarinos más grandes de sudamérica y realizar avistaje de fauna marina durante todo el año”.
Cabe destacar que en el marco de la participación provincial, que también cuenta con la presencia del secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, y el presidente de la Cámara de Turismo de la localidad andina, Ezequiel Barberis, el viernes se realizará una presentación para operadores que se sumará a diferentes reuniones estratégicas con operadores locales y agencias de viaje, mientras que el sábado y domingo se brindará información al público final.
Además, aprovechando la estadía en España, se trabajará junto a los principales operadores receptivos de Buenos Aires a fin de programar acciones promocionales en conjunto, con el objetivo de posicionar a Río Negro en los diferentes mercados internacionales.
Sobre la Feria
La FITUR representa un punto de encuentro global para los profesionales del turismo, siendo una feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Se trata de un foro único para promocionar las marcas, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y perspectivas.
En esta ocasión, participarán diferentes medios internacionales ante los que la provincia tendrá la posibilidad de difundir su propuesta, entre los que se destacan: Fleet People, El Español, El País y las revistas Ibérica, Condé Nast-Traveler, Rutas del Mundo, De Viajes, Marie Claire, Viajeros Hoy, National Geographic, Rutas del Mundo, Lonel y Planet, TimeOut, Viajeros, Más Viajes y Viajar, entre otros.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
El próximo mes podrían concluir con las tareas de la obra civil del nosocomio.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.