
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La Provincia se promocionará en la 41° Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo -ANATO-, una propuesta destinada al público profesional que se llevará a cabo en Bogotá desde el próximo miércoles 23 al viernes 25 de febrero.
Regionales22/02/2022Se trata de una de las ferias turísticas más importantes de la región, cuyo objetivo es posicionar la oferta turística a nivel nacional e internacional mediante reuniones con los diferentes actores de la cadena productiva a fin de facilitar los negocios y el contacto entre posibles socios estratégicos.
En este contexto la secretaria de Turismo rionegrina, María José Diomedi, y la subsecretaria de la cartera, Cecilia Caldelari, encabezarán diferentes acciones destinadas a consolidar el posicionamiento de Río Negro, sus productos y actividades turísticas ante operadores de viajes y el público local.
Además, en el marco de la feria se difundirán las distintas propuestas de las cuatro regiones del territorio provincial ante la prensa y medios especializados y se realizarán reuniones con agentes y networkings institucionales con organismos, entes, empresas y prestadores del sector.
En cuanto a la presencia de Río Negro en Colombia, Diomedi destacó que “la Provincia tiene en agenda, una variada participación en ferias turísticas internacionales y nacionales como la FITUR España, ANATO Colombia, y la de Brasil entre otras durante el año. Estas acciones de promoción y participación son importantísimas ya que permiten acercar y visibilizar aún más los destinos y productos turísticos rionegrinos a los públicos objetivos, y por supuesto conocer a los potenciales visitantes”.
La funcionaria destacó esta acción promocional que comenzará el miércoles: “De cara a la temporada de invierno, estamos promocionando la provincia en la Vidriera Turística Anato donde el mercado es tan diverso como los destinos que tiene Río Negro para ofrecer. Es por ello que nos sentimos preparados para recibir a quienes buscan el producto nieve, explorar la inmensidad de la Estepa o bien para quienes buscan experiencias más holísticas como degustar un vino extraído de la cava submarina o de las bodegas históricas de los Caminos del Vino y hasta cruzar toda nuestra provincia en el Tren Patagónico”.
Al respecto, Cecilia Caldelari destacó que “este evento de gran magnitud nos brinda el contexto ideal para fortalecer la presencia de Río Negro y también para generar acciones conjuntas con operadores, agentes de viajes y líneas aéreas para seguir potenciando la oferta que la provincia le brinda a Colombia y delinear proyectos a futuro”. La funcionaria agregó que “nuestra intención es mostrar todo lo que pueden realizar las y los turistas en el territorio rionegrino. Anato atrae visitantes de variados gustos y buscan experiencias que nuestra provincia ofrece todo el año”.
Cabe destacar que en esta oportunidad más de 20 países participarán de la Feria, que contará con más de 900 expositores, por lo que se estima que se generarán aproximadamente 150.000 contactos comerciales.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local