
La AIC informó que desde este jueves aumenta el caudal del río Neuquén aguas abajo del compensador El Chañar.
La AIC informó que desde este jueves aumenta el caudal del río Neuquén aguas abajo del compensador El Chañar.
La AIC informó que desde el sábado 19 hasta el viernes 25, se producirán incrementos importantes de los caudales de los ríos y arroyos de la cordillera.
Ante el aumento del caudal de agua pronosticado para las próximas horas del río Neuquén, lo cual repercute en la crecida del Rio Negro, impactando directamente en las costas ribereñas, la Dirección de Protección Civil informó una serie de medidas a seguir.
Desde la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia se informó que continúa vigente el alerta por lluvias de intensidad fuerte en la zona de cuencas de los ríos Neuquén y Colorado, con posibilidades de desborde.
La ciudad de Centenario tendrá un paseo costero en la ribera del Neuquén, que no sólo le dará un nuevo atractivo turístico sino que además favorecerá el crecimiento de cara al río.
Son las estimaciones para los próximos meses en las cuencas del Río Paraná y del Río Neuquén. El primer mantendría su bajante extraordinaria hasta el segundo semestre y el rio patagónico llegará en enero a su caudal más bajo de la historia.
La Municipalidad de Cipolletti informó que el sábado pasado se realizó una “Jornada Simbólica de Limpieza” en la ribera del río Neuquén del sector de Cuatro Esquinas.
La Municipalidad de Cipolletti informó que este sábado se realizará una “Jornada Simbólica de Limpieza” en la ribera del río Neuquén del sector de Cuatro Esquinas.
Protección Civil de Cipolletti participa del operativo previo para retirar el camión que cayó desde el tercer puente al río Neuquén.
El joven cayó al agua del río Neuquén en el sector de Costa Norte en Cipolletti el día domingo y desapareció.
El joven cayó al agua del río Neuquén en el sector de Costa Norte. Hay un operativo de búsqueda en la zona.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de Cipolletti que debido al bajo nivel de caudal del río Neuqueń, la planta potabilizadora principal redujo la producción de agua potable por lo qué durante la jornada se registrará un baja de presión en el suministro.
Es un tramo de casi 8 kilómetros desde la bocatoma de agua en la costa del río Neuquén hasta el sector Este del Parque.
Con el objetivo de mejorar el escurrimiento, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) realizó tareas de limpieza y desobstrucción del brazo secundario del río Neuquén ubicado en la Isla Jordán.
La Municipalidad de Cipolletti en conjunto con el DPA continúan la limpieza del canal principal de riego que tiene una extensión alrededor de 8 kilómetros desde la boca toma de agua en la costa del río Neuquén hasta el sector Este del Parque.
Por tareas de reparación del equipo de bombeo en la toma de captación sobre el río Neuquén, el servicio de agua potable en la ciudad podrá registrar una merma en la presión o faltante del suministro en algunos sectores.
Técnicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) realizaron una nueva campaña de muestreos en el río Limay, en el marco del programa de monitoreo de calidad de aguas de los cuerpos hídricos de la cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro.
Atletas de diferentes provincias participarán en una bajada de 65 kilómetros por las aguas de este río en el norte neuquino. Se realiza en distintas embarcaciones a fin de concientizar sobre la donación de órganos.
La iniciativa prevé generar un corredor integrado por los 720 kilómetros de costa rionegrina con unos 80 kilómetros del río Limay que van desde Arroyito hasta Confluencia y otros 80 kilómetros más por el río Neuquén, desde el dique Ballester hasta la Confluencia.
Además, dijo que hay excelentes posibilidades para la construcción de otras represas sobre la cuenca del río Neuquén.
Personal de la Dirección de Protección Ciudadana recorrió la zona de la ribera en la ciudad, con el fin de evaluar el crecimiento de los caudales según lo indicado por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
La Autoridad Interjuridiccional de Cuencas (AIC) informa que hasta el jueves los caudales salientes desde el dique Compensador de El Chañar, experimentarán incrementos paulatinos hasta alcanzar caudales del orden de 435 m3 por segundo.
El objetivo del contrato es la recuperación y desarrollo de las costas de los ríos Limay y Neuquén.
El proyecto se realizará sobre el río Neuquén y demandará una inversión por US$ 2.200 millones, anunció hoy el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.