Argentina firmará un acuerdo con Alemania para construir la represa Chihuido

El proyecto se realizará sobre el río Neuquén y demandará una inversión por US$ 2.200 millones, anunció hoy el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss.

Regionales27/02/2018
Chihuido

Argentina y Alemania firmarán entre abril y mayo próximos un acuerdo para financiar la construcción de la represa hidroeléctrica de Chihuido, sobre el río Neuquén, en la provincia homónima, que demandará una inversión por US$ 2.200 millones, anunció hoy el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss.

El titular de la Cámara Argentina de la Construcción realizó este anuncio al término de una reunión con el ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas, Rogelio Frigerio, realizada en la Casa de Gobierno, de la que además participó el embajador de Alemania en Buenos Aires, Jürgen Mertens.

También asistieron al encuentro representantes la empresa Voith Megovia de Alemania y Salini Impregilo SpA, de Italia, ambas dedicadas a la construcción de represas y grandes infraestructuras.

Weiss confió que ya se ha firmado una carta de intención para la ejecución del proyecto Chihuido I, que prevé la construcción de una central hidroeléctrica que utilizará agua del río Neuquén para satisfacer la creciente demanda de energía.

La represa también permitirá regular las aguas del Neuquén, de modo de controlar inundaciones y garantizar el suministro para consumo humano, riego y uso industrial durante período de sequía.

Una licitación del proyecto, efectuada a fines de 2014 con una propuesta de financiación rusa, naufragó el año pasado por desacuerdos respecto de la tasa de interés ofrecida por la Federación Rusa.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto