
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El proyecto se realizará sobre el río Neuquén y demandará una inversión por US$ 2.200 millones, anunció hoy el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss.
Regionales27/02/2018Argentina y Alemania firmarán entre abril y mayo próximos un acuerdo para financiar la construcción de la represa hidroeléctrica de Chihuido, sobre el río Neuquén, en la provincia homónima, que demandará una inversión por US$ 2.200 millones, anunció hoy el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss.
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción realizó este anuncio al término de una reunión con el ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas, Rogelio Frigerio, realizada en la Casa de Gobierno, de la que además participó el embajador de Alemania en Buenos Aires, Jürgen Mertens.
También asistieron al encuentro representantes la empresa Voith Megovia de Alemania y Salini Impregilo SpA, de Italia, ambas dedicadas a la construcción de represas y grandes infraestructuras.
Weiss confió que ya se ha firmado una carta de intención para la ejecución del proyecto Chihuido I, que prevé la construcción de una central hidroeléctrica que utilizará agua del río Neuquén para satisfacer la creciente demanda de energía.
La represa también permitirá regular las aguas del Neuquén, de modo de controlar inundaciones y garantizar el suministro para consumo humano, riego y uso industrial durante período de sequía.
Una licitación del proyecto, efectuada a fines de 2014 con una propuesta de financiación rusa, naufragó el año pasado por desacuerdos respecto de la tasa de interés ofrecida por la Federación Rusa.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.