
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
La ciudad de Centenario tendrá un paseo costero en la ribera del Neuquén, que no sólo le dará un nuevo atractivo turístico sino que además favorecerá el crecimiento de cara al río.
Regionales09/02/2023La ciudad de Centenario tendrá un paseo costero en la ribera del Neuquén, que no sólo le dará un nuevo atractivo turístico sino que además favorecerá el crecimiento de cara al río. El primer tramo tendrá una extensión aproximada de un kilómetro o kilómetro y medio.
A ello se refirió el gobernador Omar Gutiérrez, durante una recorrida por obras que realizó junto con el intendente de Centenario, Javier Bertoldi.
“Trabajamos junto con el municipio para fortalecer, con la infraestructura necesaria, el tránsito ciudadano de frente al Río Neuquén y consolidar, de este modo, nuevos atributos para el desarrollo turístico”, sostuvo el gobernador; y destacó que “serán, aproximadamente, 7 kilómetros y medio de paseo costero, a partir de un proyecto que también vamos en encarar con el CFI (Consejo Federal de Inversiones) y el Copade” (Secretaría de Estado de Planificación y Acción para el Desarrollo, de la provincia del Neuquén).
“Venimos trabajando con los equipos técnicos y hemos acordado una primera etapa. “Son obras fundamentales que contemplan el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable”.
Gutiérrez destacó a Centenario como una ciudad “estratégicamente ubicada para el desarrollo de la provincia” y que registra un crecimiento poblacional que merece respuestas. Cabe recordar que, en septiembre de 2017, el gobernador y autoridades municipales inauguraron en esa ciudad el área recreativa costera metropolitana, a orillas del Río Neuquén. La obra incluyó la construcción de infraestructura en el balneario y camping, sendas peatonales, bicisendas, forestación, parquización y riego, estacionamientos, equipamiento (incluidos los juegos) e iluminación.
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.