La docente Silvina Santa Cruz acusó a través de un video en redes sociales haber sido “discriminada” y luego “rajada” de su cargo en la Facultad debido a su pensamiento partidario a favor de La Libertad Avanza.
La Gobernadora Arabela Carreras participó este miércoles en Viedma de la entrega de certificados correspondientes a la segunda cohorte de la Diplomatura de Extensión en Hidrógeno Verde dictada en la Universidad Nacional de Río Negro.
Las Jornadas están destinadas para Jardines de Infantes y Escuelas Primarias. El objetivo del encuentro es desarrollar las potencialidades de niñas y niños basados en la Ciencia, el Arte, la Filosofía y la Didáctica, a partir de la investigación y recreación.
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, y el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Anselmo Torres, rubricaron este viernes un convenio marco para fortalecer la articulación entre los niveles de la Educación Secundaria y los estudios Universitarios.
Con el fin de promover el comercio exterior de las economías regionales y brindar capacitación para su inclusión financiera, el Corredor Bioceánico Norpatagónico junto con la Universidad Nacional de Río Negro y la Federación de Entidades Empresarias de la Provincia, llevaron a cabo el segundo encuentro del Ciclo 2023-2025 de capacitaciones en Comercio Exterior orientado a las Pymes.
Durante los días 26 y 27 de septiembre, se llevará adelante una capacitación de Fútbol Valorado, dictada por la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA), que esta destinada a los/as estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Deporte de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
El Corredor Bioceánico Norpatagónico, junto a la Universidad Nacional de Río Negro y la Federación de Entidades Empresarias de la Provincia ofrecen el segundo encuentro del Ciclo de capacitaciones en Comercio Exterior orientado a las Pymes de Río Negro 2023-2025.
La iniciativa busca mejorar las condiciones de acceso a dispositivos tecnológicos y sumará un total de 50 computadoras, de las cuales ya hay 15 instaladas.
Está a cargo del Dr. Pablo Macchi (IIPG, CONICET-UNRN) y participan investigadores, becarios, docentes, Nodocentes y estudiantes.
Científicos de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estudian el comportamiento del volcán Copahue. A través de diferentes métodos, indagan su comportamiento para tratar de predecir cuándo podrían ocurrir los próximos eventos.
Luego de un riguroso proceso de selección a partir del amplio número de inscripciones, el próximo 28 de julio comenzará la segunda cohorte de la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde.
El ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) firmaron un convenio para una nueva oferta académica denominada “Tecnicatura Universitaria en Educación Profesional”.