Río Negro tiene nuevos especialistas en Regulación de Servicios Públicos

Este lunes se realizó la entrega de diplomas a los 56 egresados de la Diplomatura en Regulación de Servicios Públicos, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Energía y Ambiente, en conjunto con la Universidad Nacional de Río Negro.

Regionales25/02/2025
Diplomatura en Regulación de Servicios Públicos rn

Este lunes se realizó la entrega de diplomas a los 56 egresados de la Diplomatura en Regulación de Servicios Públicos, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Energía y Ambiente, en conjunto con la Universidad Nacional de Río Negro. La propuesta formativa se desarrolló durante el año pasado con el objetivo de fortalecer las capacidades en la gestión de servicios públicos y la regulación normativa en términos generales.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales y académicas, quienes destacaron el impacto de la formación en la profesionalización del sector.

La secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro, Evelyn Colino, resaltó la importancia de la educación continua y la articulación institucional para responder a las necesidades del territorio. “Uno de los objetivos que nos planteamos en la Universidad es generar propuestas formativas dirigidas al público en general, entendiendo la educación como un proceso para toda la vida. Nuestro desempeño laboral nos exige constantemente adquirir nuevos conocimientos y herramientas; y en ese sentido, esta diplomatura fue una valiosa oportunidad para fortalecer las capacidades institucionales de nuestra provincia”, expresó.

Por su parte, la subsecretaria de la Unidad Provincial de Enlace con Universidades, Daiana Neri, subrayó la relevancia de la diplomatura y adelantó las próximas propuestas formativas para 2025. “Estamos contentos porque esta diplomatura formó a rionegrinos y rionegrinas que trabajan en el sector energético, pero también a profesionales de otras provincias. Para este año seguiremos trabajando en nuevas diplomaturas estratégicas, como formación en energía nuclear, ciencia de datos y análisis aplicado al petróleo y gas”, anticipó.

Desde el ámbito técnico, el secretario de Energía Eléctrica, Néstor Pérez, enfatizó el valor de contar con profesionales especializados en regulación desde una perspectiva regional. “Hoy enfrentamos vacíos regulatorios que muchas veces deben resolverse a nivel nacional, pero contar con expertos capacitados nos permite abordar estos desafíos desde una mirada local. Es clave seguir formando profesionales que aporten conocimiento y fortalezcan la gestión provincial en energía, agua y minería”, señaló.

La diplomatura tuvo una duración de poco más de tres meses y una modalidad híbrida, lo cual facilitó el acceso incluso a personas de otras provincias. También contó con trabajadores del sector público y privado, fortaleciendo la capacitación en una temática clave para el desarrollo provincial. 

Te puede interesar
banacloy

Río Negro se consolida como provincia productiva con proyección mundial

Regionales27/03/2025

Tras la realización en Viedma del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, realizó un balance positivo del encuentro que reunió a más de 200 productores, profesionales, técnicos y representantes del sector, junto a autoridades de distintos niveles de gobierno y expositores internacionales.

Odarda Magdalena

Denuncian penalmente a Arabela Carreras por ceder el conocimiento sobre el agua pública a Israel

Regionales27/03/2025

La Legisladora Magdalena Odarda, junto a su par del Bloque Vamos Con Todos, Ayelén Spósito, presentaron una denuncia penal contra Arabela Carreras, por haber participado, en ejercicio de sus funciones como gobernadora de la provincia de Río Negro, de un convenio con la empresa estatal israelí Mekorot, que comprometería gravemente la soberanía provincial sobre los recursos hídricos.

Lo más visto