
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Con el fin de promover el comercio exterior de las economías regionales y brindar capacitación para su inclusión financiera, el Corredor Bioceánico Norpatagónico junto con la Universidad Nacional de Río Negro y la Federación de Entidades Empresarias de la Provincia, llevaron a cabo el segundo encuentro del Ciclo 2023-2025 de capacitaciones en Comercio Exterior orientado a las Pymes.
Regionales30/09/2023La actividad se desarrolló en la sede de la Universidad Nacional de Río Negro de General Roca en el marco de un convenio de colaboración y asistencia técnica firmado entre el Corredor Bioceánico Norpatagónico y la Fundación del Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE).
Participaron de la apertura del encuentro: el Presidente del Corredor Bioceánico Norpatagónico, Luis Giordano; la coordinadora de la Unidad de Gestión Ejecutiva del Corredor Bioceánico Norpatagonico, Miriam Bezic; por el área técnica del Corredor Bioceánico Norpatagónico, Andrés Nievas; la directora de la Carrera de Licenciatura en Comercio Exterior de la Universidad Nacional de Rio Negro que se dicta Villa Regina, Florencia Jaureguiberry; de la Cámara de Comercio de General Roca, Miguel Grasso.
Con más de 40 inscriptos, la actividad, de carácter virtual y presencial forma parte de un ciclo de capacitaciones 2023-2025 de forma totalmente gratuita que están dirigidas a pymes y profesionales de todo el territorio provincial.
La presentación estuvo a cargo del Lic. Gabriel Sueldo especialista en Planeamiento Educativo y Asesor del Directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y asesor de la Fundación de dicho organismo financiero.
Se abordaron herramientas conceptuales, técnicas y financieras sobre los temas presentados:
Cómo hacer negocios internacionales; cómo se establece una política de comercio exterior; beneficios del comercio internacional, el plan de marketing internacional; el marketing mix o mezcla comercial internacional; el producto: adaptación, envase, etiqueta, marca; la política de precios y la determinación del FOB de exportación, la oferta comercial internacional; la plaza o distribución; los canales; la promoción comercial internacional; los viajes de negocios; participación en las ferias internacionales; la secuencia de exportación y las herramientas financieras del comercio internacional, los medios de pago internacionales.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.