
El Corredor Bioceánico Norpatagónico de Río Negro participó de un webinar organizado por APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) y la empresa Claves, en el cual esta empresa presentó una valiosa herramienta de investigación de mercados.
El Corredor Bioceánico Norpatagónico de Río Negro participó de un webinar organizado por APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) y la empresa Claves, en el cual esta empresa presentó una valiosa herramienta de investigación de mercados.
Con el fin de promover el comercio exterior de las economías regionales y brindar capacitación para su inclusión financiera, el Corredor Bioceánico Norpatagónico junto con la Universidad Nacional de Río Negro y la Federación de Entidades Empresarias de la Provincia, llevaron a cabo el segundo encuentro del Ciclo 2023-2025 de capacitaciones en Comercio Exterior orientado a las Pymes.
Ante las dificultades que existen hoy en día para el cabotaje fluviomarítimo en nuestro país, durante esta semana se desarrolló una reunión sobre la “eliminación de barreras administrativas para el desarrollo del cabotaje fluviomarítimo” a la cual fue invitado para disertar el Corredor Bioceánico Norpatagónico.
Por primera vez Río Negro participó en el XII Congreso Argentino de Ingeniería Portuaria, donde presentó el proyecto del Polo Logístico Pesquero y Náutico Deportivo a desarrollarse en el Puerto de SAE.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.