
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
El Corredor Bioceánico Norpatagónico de Río Negro participó de un webinar organizado por APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) y la empresa Claves, en el cual esta empresa presentó una valiosa herramienta de investigación de mercados.
Regionales02/03/2024Se trata de una plataforma virtual que en tiempo real permite conocer los mercados de Argentina y la región, en lo que la producción genera. A las empresas les brinda información relevante de su competencia, para identificar las debilidades y potencialidades asociativas que le abran nuevas oportunidades de negocios.
Considerando la red rionegrina de Parques Industriales y la diversidad de negocios que proponen, desde el Corredor Bioceánico Norpatagónico se busca propiciar la asociatividad en estos sectores que se encuentran en etapa de desarrollo.
La ubicación estratégica de los parques industriales en la zona de influencia del Corredor Bioceánico Norpatagónico asociado al eje Norte - Sur de Argentina, junto al empleo de herramientas que faciliten la proyección productiva permitirá mejorar su inserción en los mercados meta, incorporando nuevas inversiones, crecimiento en la producción y generación de empleo de calidad.
Estuvieron presentes en el webinar, por parte de CLAVES, su Presidente, Nelson Alonso y el gerente Comercial, Hugo Novelli, junto al Presidente de APIA, Rodolfo Games. La empresa presentó su plataforma a través de la cual los usuarios pueden acceder a noticias, conocer a su competencia, identificar a sus potenciales clientes y auditar los mercados de interés, entre otras acciones.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.