
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
RegionalesEsta medida fortalece el rol de un Estado activo y presente, que garantiza previsibilidad y planificación de servicios escolares fundamentales.
Los convenios permiten asegurar el funcionamiento de los servicios de alimentación escolar, transporte, mantenimiento e insumos, fundamentales para el desarrollo de la actividad educativa en toda la provincia.
En este sentido, la continuidad de estos servicios contempla que más de 157.000 estudiantes reciban desayuno y merienda, y que más de 29.000 estudiantes accedan al almuerzo y la cena.
Además, se entregan refrigerios reforzados a más de 4.500 mientras que el servicio de transporte alcanza a más de 14.000 estudiantes de zonas rurales y urbanas.
Estos números reflejan una leve baja en la matrícula, en línea con una tendencia nacional vinculada al descenso de la natalidad. Por otro lado, estas cifras pueden variar en función de diferentes factores sociales, económicos o la dinámica del sistema educativo.
Asimismo, estos convenios cumplen un rol clave en la dinamización de las economías locales.
La inversión presupuestaria para estos cuatro servicios asciende a un monto total de $44.971.250.930, permitiendo dar continuidad al ciclo lectivo actual y anticipar, con previsión presupuestaria, el inicio del Ciclo Lectivo 2026.
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena, aseguró que se continuará trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, en relación a proyectos culturales y competencias deportivas a futuro.
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemoró este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
Un informe de la UNCuyo reveló la carga impositiva del vino. En Argentina, los impuestos se llevan hasta el 62% de las ganancias, casi el doble que en Chile.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El número de heridos ya supera los 3 mil.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.