
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Estudiantes secundarios de Roca, Allen, Cipolletti, Villa Regina y hasta Neuquén participaron de la segunda edición de UNRN Puertas Abiertas, la expo que organiza la Sede Alto Valle - Valle Medio.
Regionales22/09/2024En el marco del período de inscripciones al ciclo lectivo 2025 de la Universidad Nacional de Río Negro, que inició el pasado lunes 16 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de enero del 2025,la Sede Alto Valle – Valle Medio abrió las puertas a toda la comunidad educativa de la región de su edificio áulico de General Roca (Ex Valle Fértil), ubicado en calle Estados Unidos 750 en lo que fue la segunda edición de la denominada UNRN Puertas Abiertas. Más de 30 escuelas de Roca, Allen, Cipolletti, Villa Regina y de Neuquén participaron de la actividad que se realizó en la jornada del miércoles 18 de septiembre.
El objetivo de UNRN Puertas Abiertas fue dar a conocer la oferta educativa de la Universidad en general, pero haciendo hincapié en las 18 carreras de grado que se dictan en la Sede. Cada aula del edificio áulico estuvo destinada a cada una de las Escuelas de la Sede, para la difusión y muestra de sus respectivas carreras y, además, se destinó un espacio especial para Extensión, Investigación y Vida Estudiantil. También se brindaron charlas específicas sobre carreras, becas y actividad física y deportes.
En total, se calcula que pasaron por el edificio de la UNRN más de 1500 estudiantes de diferentes escuelas secundarias. Muchos de ellos llegaron con sus respectivos colegios, mientras que otros lo hicieron por su propia cuenta, acompañados de su familia o amigos.
Las carreras que estuvieron representadas por estudiantes y docentes en UNRN Puertas Abiertas son Arquitectura, Diseño de Interiores y Mobiliario, Diseño Industrial, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Biotecnología, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Artes Visuales, Licenciatura en Comercio Exterior, Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses, Licenciatura en Diseño Visual, Licenciatura en Geología, Licenciatura en Paleontología, Medicina Veterinaria, Odontología, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología, Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Enología y Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes