
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Nacionales18/04/2025Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
El Gobierno de Río Negro invita a proveedores de bienes y servicios a registrarse a través de la plataforma comprar.rionegro.gov.ar, el nuevo sistema de compras provincial que optimiza los procesos de adquisición de la provincia.
Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. También anunció que el Gobierno enviará proyecto al Congreso para eliminar las PASO.
Muchos turistas argentinos están cruzando al país trasandino por los buenos precios que tiene.
La medida publicada este lunes en el Boletín Oficial, es a raíz de que el 80% de los productos de librería escolar son importados y de esta manera se puede otorgar más opciones de consumo en el marco del inicio de las clases, según señaló la Secretaría de Comercio.
Frente a los aumentos de precios de los últimos meses, los argentinos prefieren cada vez más realizar sus compras en canales físicos y eligiendo aquellos productos con descuentos y cuotas sin interés.
Según el Índice Payway, que mide el uso de los medios electrónicos de pago, las compras con tarjeta de crédito (en un pago, planes de cuotas y Ahora 12) registraron un crecimiento interanual de 8,21% en el tercer trimestre. En ese período, el 58,37% de las compras fueron con tarjeta de crédito y en un pago.
El beneficio está destinado a jubilados y pensionados -por fallecimiento o por pensión no contributiva- que reciben hasta 3 haberes mínimos. Se consigue pagando con la tarjeta asociada a la cuenta en la que el titular cobra su haber o asignación.
Según un relevamiento entre diferentes plataformas realizado por Télam, que compara las cifras con el mismo período del 2022, el comercio electrónico sigue consolidándose como una opción de preferencia para los usuarios.
Las personas compraron de forma neta US$ 406 millones en noviembre para gastos con tarjeta en el exterior, 22% menos que el mes previo, informó el Banco Central en su informe de Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario.
En el marco del festejo tradicional que se celebrará el próximo domingo 21 de agosto, diferentes bancos ofrecen posibilidades para compras en 3, 6, 12 y hasta 24 cuotas sin interés y habrá grandes descuentos en electrónica, juguetes, indumentaria y otros rubros.
Las compras con tarjetas de crédito en pesos se incrementaron 6,4% en mayo impulsado en parte por el efecto del Hot Sale, que se llevó adelante entre el 30 de mayo y el 1 de junio pasado.
Con un ticket promedio de $9.777, las 191.632 transacciones representan 16% más que a esta altura del año pasado. En tanto, fueron vendidos 515.432 artículos (a un promedio de 69 por minuto), precisaron desde la CACE.
El hombre más rico del mundo logró finalmente comprar la red social y anticipó lo que podría venir con su llegada: "nuevas funciones", algoritmos "de código abierto para aumentar la confianza" y un esfuerzo por derrotar "los bots de spam y autenticar a todos los humanos".
La consultora First Capital Group señaló que esta opción de financiación se colocó en cuarto lugar de preferencia, luego de los créditos prendarios, personales y comerciales.
Las ventas navideñas registraron fuertes subas y superaron las expectativas de comerciantes, de acuerdo con relevamientos en distintos puntos del país.
En el marco del acelerado crecimiento del comercio electrónico que generó la pandemia de coronavirus, los vendedores tuvieron que adaptarse y tener en cuenta la experiencia de quienes usan esa modalidad, que creció a pasos agigantados.
Según el informe de una consultora privada, el 36% de los argentinos adquiere de manera online más de la mitad de los artículos de consumo masivo, mientras que antes de la pandemia sólo lo hacía el 14%.
Según un estudio entre personas que tienen al menos una cuenta bancaria, el 71% de los consultados dijo conocerlas pero, de estos últimos, sólo el 35% ya las usó alguna vez y el 49% dijo no tener interés en hacerlo.
Según el relevamiento de CAME realizado en 1.500 comercios entre el 18 y el 24 de diciembre, el 63% de los negocios tuvo descenso de ventas, pero al mismo tiempo el 51% tuvo faltantes y señalaron que, "si hubieran tenido más mercadería, podrían haber vendido más".
Según el estudio de una consultora privada, el consumo a través de internet en las fiestas corona un 2020 signado por la pandemia y el crecimiento inusitado de las operaciones a través de plataformas de e-commerce. Un 43% de los consumidores gastará menos que el año pasado.
La Secretaría de Comercio Interior actualizó el marco normativo del programa Ahora 12, que entrará en vigencia el 1 de octubre próximo y regirá hasta el 31 de diciembre, con la incorporación de nuevos rubros y los tres meses de gracia para abonar las compras realizadas en 12 y 18 cuotas.
El domingo se celebra en todo el país el Día de las Infancias y jugueterías, tiendas de indumentaria, electrónica o bicicletas de todo el país se muestran optimistas con un repunte de ventas, según informaron las cámaras del sector .
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
La variación mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril. El acumulado interanual, en tanto, es de 43,5%.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.