
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Las personas compraron de forma neta US$ 406 millones en noviembre para gastos con tarjeta en el exterior, 22% menos que el mes previo, informó el Banco Central en su informe de Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario.
Nacionales31/12/2022Según el Central, el destino de los dólares fue "básicamente para gastos efectuados con tarjetas por consumos con proveedores no residentes (con un neto de US$ 279 millones, mostrando una caída del 22% respecto al mes previo) y para atesoramiento (con un neto de US$ 110 millones por compras de billetes)".
"La reducción observada de los gastos con tarjetas se dio en el contexto de la Resolución General 5270/2022 establecida por la AFIP, la cual estableció que a partir del día 12 de octubre, todos los consumos mensuales con tarjeta con proveedores del exterior que superen los US$ 300 tienen que pagar un recargo del 25% extra sobre la cotización oficial del dólar, a cuenta del impuesto a los Bienes Personales", puntualizó el BCRA.
De esa forma, mientras que el dólar mayorista que usan los importadores de insumos para la producción cerró en $177,16, el llamado "dólar Qatar" cerró hoy en $366,5.
En noviembre, el “Sector Privado no Financiero” fue comprador neto de moneda extranjera por US$ 793 millones en el mercado de cambios, donde el principal sector en términos de ventas netas fue “Oleaginosas y cereales”, que registró ingresos netos por US$ 1.365 millones, 21% menos que en el mismo mes de 2021 ante la cancelación parcial del endeudamiento comercial que el sector tuvo en septiembre dentro del “Programa de Incremento Exportador”.
El “Sector Real excluyendo Oleaginosas y Cereales”, fue comprador neto por un total de US$ 1.783 millones, "exhibiendo una reducción interanual del 36% en sus compras".
"Las mismas fueron destinadas principalmente a realizar pagos netos de importaciones de bienes y servicios y a gastos de viajes y otros pagos con tarjeta", detalló el Central.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.