
La actividad económica creció 5,6% interanual en abril, según un estudio privado
Nacionales29/05/2025Según esta evaluación es el séptimo mes consecutivo de avance.
Según esta evaluación es el séptimo mes consecutivo de avance.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
En febrero, el EMAE creció 5,7% interanual, destacándose sectores como Intermediación financiera y Pesca. Se espera una expansión del PBI del 6% para 2025.
De esta manera, diez de los sectores que conforman el EMAE registraron alzas. Pesca y Hoteles y restaurantes cayeron.
El ICA-ARG que elaboran en conjunto las bolsas de Rosario y Santa Fe mostró un crecimiento de 4,3% en forma interanual.
También avanzó 0,1% con relación a diciembre.
Impactó la recuperación de la industria manufacturera y el comercio.
El EMAE creció 0,1% interanual en noviembre, con pesca (+164,6%) y finanzas (+9,9%) liderando las subas, mientras construcción cayó 14,2%, según el Indec.
Una consultora estimó una leve mejora de la actividad durante el penúltimo mes del 2024.
Una consultora estimó que el EMAE estaría acumulando una caída de 2,5% interanual en los primeros 11 meses del 2024.
Se registró una caída de 0,7% en la comparación interanual
Creció un 0,2% con relación a septiembre, pero en la comparación interanual cayó un 4,7%
La actividad económica en su conjunto bajó durante agosto 3,8%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Un informe privado reveló que la actividad acumuló una contracción del 5% en el primer semestre del año.
En abril de 2024, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 1,7% respecto al mismo mes de 2023´informó el INDEC.
La caída respecto al trimestre anterior fue de 2,6% acusando el golpe de la devaluación y los ajustes.
Los efectos de la recesión se están haciendo sentir fuertemente en los ingresos tributarios provinciales, lo que plantea incertidumbres para el futuro económico.
La agricultura y la minería los únicos datos positivos. Diez sectores de la economía registraron caídas.
Un estudio realizado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina pronostica una merma motivada en el menor desempeño de los sectores vinculados al consumo interno y la obra pública y la falta de incentivos a la exportación.
En el último mes del año pasado la actividad mostró una baja de 3,1% respecto a noviembre en la medición desestacionalizada.
Son parte de los resultados de una encuesta que muestran que el 53% de los profesionales del sector dijo que en 2023 el nivel de actividad cayó, mientras que el 46% pronosticó que esta situación se volverá a registrar este año.
De esta manera, durante los nueve primeros meses del corriente año el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló un retroceso del 1,5.
El alza estuvo impulsada por la explotación de minas y canteras y la intermediación financiera. En relación a julio, el Estimador Mensual de la Actividad Económica registró una suba de 1,3%, con lo que cortó una racha negativa que se extendió durante varios meses esencialmente a causa de la sequía.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes