Es por la ola de calor que se pronostica en todo el país desde el miércoles.
Anticipan que la actividad económica creció un 0,5% en noviembre y recortan la previsión de recesión anual
Una consultora estimó que el EMAE estaría acumulando una caída de 2,5% interanual en los primeros 11 meses del 2024.
Nacionales24/12/2024La actividad económica habría tenido un leve crecimiento en noviembre del 0,5% frente a octubre, mientras que en la comparación interanual se estima que hubo un estancamiento al no presentar variación (0% frente a noviembre de 2023), de acuerdo al anticipo del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) elaborado por Equilibra.
El estudio de la consultora aportó que al considerar los datos del undécimo mes del año, el EMAE acumularía una caída de 2,5% interanual en los primeros 11 meses del 2024.
Además, los analistas recortaron la previsión de recesión indicando que “tras mejores resultados que los esperados durante los últimos meses, corregimos nuestra proyección del PIB para 2024 de -2,5% a -2,0% promedio anual”.
Por otro lado, el EMAE excluyendo el sector agropecuario cayó 0,3% interanual durante el mes pasado (vs -0,8% interanual de noviembre del 2023) y la serie mensual desestacionalizada trepó 0,4% respecto al registro de octubre.
El informe reveló que en el penúltimo mes del año, “el EMAE agropecuario creció 5,0% interanual, aportando sólo 0,3 puntos porcentuales en la variación interanual del EMAE agregado, aminorando su impacto en la actividad dado que ya no se compara con los peores meses de la sequía del 2023”.
El último dato de la actividad económica oficial, difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), corresponde a octubre y arrojó que en aquél mes se presentó un avance del 0,6% respecto a septiembre y una caída del 0,7% frente al mismo mes del 2023.
Un trabajo de IAEF subrayó que Argentina atraviesa un período de estabilidad financiera pero debe observar la brecha cambiaria y el escenario internacional.
Créditos hipotecarios: inmobiliarias aseguran que fueron el mayor impulso para la compraventa de inmuebles en 2024
Nacionales14/01/2025Según una encuesta, el 79% de los especialistas en real estate asegura que las consultas aumentaron con la llegada de los créditos hipotecarios.
Los consumidores pagaron los agroalimentos casi 4 veces más de lo que cobraron los productores en diciembre
Nacionales13/01/2025La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023
Nacionales13/01/2025El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El Comité de Emergencia (COE), coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que el incendio en Los Manzanos podrá incrementar su volumen debido al ingreso de fuertes ráfagas de viento que superarán los 50 km/h.
Malestar en el PJ por declaraciones de Nicolás Maduro: "No tiene nada que ver con el peronismo"
Nacionales13/01/2025Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.
Se encontraba internado desde el 12 de diciembre en Río de Janeiro.