
La detención de su exmarido y la nueva cláusula de Telefe afectarían el futuro de Jesica Cirio en la televisión.
El ICA-ARG que elaboran en conjunto las bolsas de Rosario y Santa Fe mostró un crecimiento de 4,3% en forma interanual.
Nacionales04/03/2025La actividad económica registró en enero un alza de 4,3% en forma interanual y de 0,6% con relación a diciembre, según el Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG).
Este indicador es realizado en forma conjunta por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe
El trabajo destacó que el ICA-ARG suma 10 meses consecutivos con resultados positivos.
“Desde el punto más bajo en marzo de 2024, la economía argentina ha experimentado una recuperación del 6,2%, superando el promedio de las siete fases expansivas anteriores (5,8%)”, señaló el informe.
El trabajo precisó que “siete de los diez indicadores económicos mostraron un desempeño positivo en enero, mientras que ocho series presentaron variaciones interanuales positivas”.
De acuerdo al trabajo, el “sector industrial continúa su recuperación, con un aumento mensual del 0,7% y un incremento interanual del 6,2%”.
A su vez, “la actividad de la construcción muestra signos de recuperación con una variación positiva del 4,4% en enero y un aumento interanual del 5,7%, el primero desde finales de 2022”.
Por su parte, “las importaciones totales de bienes crecieron un 2,0% mensual y un 21,3% interanual”.
En otro orden, los patentamientos de vehículos nuevos aumentaron un 7,2% en enero, alcanzando el nivel más alto desde principios de 2019, con un incremento interanual del 37,2%.
Asimismo, la recaudación total del gobierno nacional creció un 1,0% en enero, con un aumento interanual del 5,9%.
El dato negativo llega por el lado de las ventas minoristas que no muestran signos de recuperación, con una disminución mensual del 0,4% y una variación interanual negativa del -5,2%.
No obstante, el trabajo señaló que “se observan patrones divergentes, con un mejor desempeño en las ventas de centros comerciales y electrodomésticos”.
Por otro lado, el empleo en el sector privado registrado continúa mejorando, con un aumento del 0,1% en enero, marcando el sexto mes consecutivo de recuperación mensual. Sin embargo, la comparación interanual muestra una contracción del 1,0%.
La tasa de entrada al mercado laboral muestra dificultades para consolidar su recuperación, con una variación negativa del -0,4% en enero.
La remuneración bruta total de los empleados privados registrados creció un 0,6% en enero, acumulando once meses consecutivos de variaciones mensuales positivas. La tasa de cambio interanual fue del 19,4%.(NA)
La detención de su exmarido y la nueva cláusula de Telefe afectarían el futuro de Jesica Cirio en la televisión.
El Departamento de Estado les prohíbe ingresar al país. La medida también afecta a sus familiares.
El Presidente se mostró optimista, a la espera de que el Directorio del organismo se reúna.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento en instalaciones eléctricas de media tensión en la ciudad.
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina.
La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.