
Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000
Nacionales26/03/2025El Gobierno oficializó la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.
Impactó la recuperación de la industria manufacturera y el comercio.
Nacionales26/02/2025En medio de la salida de la recesión, la actividad económica mostró un crecimiento del 5,5% interanual en diciembre último, informó el INDEC.
Además, ese indicador clave mejoró 0,5% respecto de noviembre en la medición desestacionalizada.
La actividad económica se contrajo solo un 1,8% en 2024, por debajo de lo previsto por los analistas.
Con relación a igual mes de 2023, nueve sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en diciembre, entre los que se destacan Intermediación financiera (+18,0% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4% ia).
La actividad Industria manufacturera (6,7% ia) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4% ia).
Por su parte, seis sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-25,0% ia) y Construcción (-7,2% ia).
Las actividades de Construcción (-7,2% ia) y Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-2,5% ia) son las de mayor incidencia negativa y le restan 0,34 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.
Para Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso, con estos números "se consolida la tendencia positiva iniciada en mayo de 2024.
“En el último trimestre del año, la economía creció 1,3%, cerrando el 2024 con una contracción anual del 1,8%, una caída más moderada de lo que se proyectaba meses atrás”, indicó.
“Con dos trimestres consecutivos de expansión, Argentina ha dejado atrás la recesión y recuperó los niveles previos al inicio de la caída. Este repunte es una señal alentadora, y las proyecciones para 2025 son optimistas, con estimaciones de crecimiento superiores al 5%”, dijo Moschet.
Señaló que “restablecer el orden macroeconómico es la pieza fundacional para que la economía pueda crecer y desarrollarse”.
Sin embargo, explicó que “para que esta tendencia no quede simplemente en un rebote, sino que tenga la fortaleza suficiente como para poder crecer de manera sostenida, es necesario que se continúe en la agenda de desregulación, en favor de tener una economía más ágil, dinámica y eficiente. Esto, junto a la eliminación de controles de capital, serán claves para potenciar la inversión, la productividad y el desarrollo económico”.
El Gobierno oficializó la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.
Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.
ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%.
El encuentro tendrá lugar en el estadio Monumental desde las 21 con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas Noguera y contará con la televisación de DSports, TyC Sports y Telefe.
Lo confirmó Guillermo Francos en DNEWS. La orden de Javier Milei incluye información sobre operaciones financieras y militares.
El partido entre los dos combiandos terminó igualado por 0-0 . Con ese resultado deportivo, aseguraron la clasificación de Argentina al Mundial 2026.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los bancos ya comunicaron los nuevos valores que tendrán las comisiones a partir de mayo.