
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
También avanzó 0,1% con relación a diciembre.
Nacionales28/02/2025La actividad económica de Argentina creció un 6,6% interanual en enero de 2025, según el Índice General de Actividad (IGA).
Este indicador de Orlando J Ferreres & Asociados (OJF), también muestra que la medición desestacionalizada registró un aumento del 0,1% con respecto al mes anterior.
El IGA-OJF es un estimador mensual del Producto Interno Bruto (PIB) que utiliza 122 series estadísticas para medir la evolución de la economía. Según el informe, este crecimiento se apoya en "la baja base que ofrece el primer mes de 2024".
Además, se destaca que la medición sin estacionalidad ha mostrado un avance, siendo este "el noveno avance de los últimos diez meses, y el quinto consecutivo, evidenciando la recuperación de la actividad que estamos atravesando".
Los sectores que más se destacaron en enero fueron la intermediación financiera, la explotación de minas y canteras, y el comercio. En particular, el sector de Minas y Canteras registró un crecimiento del 13,9%, "logrando la variación más alta desde mediados de 2022". La producción de petróleo crudo y gas natural avanzó un 11,2% cada una.
En cuanto a otros sectores, la industria manufacturera mostró una expansión del 6,5% en la comparación interanual, aunque con una baja del 0,6% mensual sin estacionalidad. La agricultura y ganadería mostraron un avance de apenas 0,4%. El sector de servicios públicos registró una contracción de 1,1% interanual.
Desde OJF & Asociados esperan que "en los primeros meses del año cifras abultadas de crecimiento interanual", impulsadas por la comparación favorable con el año anterior, y anticipan "una pendiente positiva para la serie desestacionalizada".
Este crecimiento esperado se basa en la recuperación del consumo, mejoras en salarios y crédito al sector privado, así como en menores regulaciones y presión impositiva.(NA)
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.