
El bimestre cerró con un incremento de 5,4%, según un informe privado.
También avanzó 0,1% con relación a diciembre.
Nacionales28/02/2025La actividad económica de Argentina creció un 6,6% interanual en enero de 2025, según el Índice General de Actividad (IGA).
Este indicador de Orlando J Ferreres & Asociados (OJF), también muestra que la medición desestacionalizada registró un aumento del 0,1% con respecto al mes anterior.
El IGA-OJF es un estimador mensual del Producto Interno Bruto (PIB) que utiliza 122 series estadísticas para medir la evolución de la economía. Según el informe, este crecimiento se apoya en "la baja base que ofrece el primer mes de 2024".
Además, se destaca que la medición sin estacionalidad ha mostrado un avance, siendo este "el noveno avance de los últimos diez meses, y el quinto consecutivo, evidenciando la recuperación de la actividad que estamos atravesando".
Los sectores que más se destacaron en enero fueron la intermediación financiera, la explotación de minas y canteras, y el comercio. En particular, el sector de Minas y Canteras registró un crecimiento del 13,9%, "logrando la variación más alta desde mediados de 2022". La producción de petróleo crudo y gas natural avanzó un 11,2% cada una.
En cuanto a otros sectores, la industria manufacturera mostró una expansión del 6,5% en la comparación interanual, aunque con una baja del 0,6% mensual sin estacionalidad. La agricultura y ganadería mostraron un avance de apenas 0,4%. El sector de servicios públicos registró una contracción de 1,1% interanual.
Desde OJF & Asociados esperan que "en los primeros meses del año cifras abultadas de crecimiento interanual", impulsadas por la comparación favorable con el año anterior, y anticipan "una pendiente positiva para la serie desestacionalizada".
Este crecimiento esperado se basa en la recuperación del consumo, mejoras en salarios y crédito al sector privado, así como en menores regulaciones y presión impositiva.(NA)
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.