
Guerra en Medio Oriente: salvo YPF, las petroleras ya avisan que habrá más aumentos en los combustibles
NacionalesDicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán.
La actividad económica en su conjunto bajó durante agosto 3,8%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
NacionalesLa actividad económica en su conjunto bajó durante agosto 3,8%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
No obstante, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) avanzó 0,2% entre julio y agosto y recortó la pérdida anual al 3,1%, informó el organismo.
Como viene ocurriendo en los meses previos, las actividades vinculadas con el comercio exterior registran un mayor aumento ,mientras que las asociadas al mercado interno, experimentan fuertes caídas.
En el primer grupo se pueden encontrar incrementos del 17,1% en el sector pesquero, del 6% en Explotación de Minas y Canteras, por la actividad en las minas de litio y Vaca Muerta, del 4,5% en Agricultura y Ganadería, un “rebote técnico” al compararse la producción con la sequía del 2023, y alzas de 1,6% en la distribución de energía eléctrica, gas, y agua, y del 0,6% en Enseñanza.
Por contrapartida, se anotaron caídas del 18% en Construcción, del 7,9% en Comercio mayorista y minorista; del 6,7% en Industria; del 2,6% en transporte y comunicaciones, y del 4,1% en Hoteles y restaurantes, ente otras.
El gobierno estimó que este año el Producto Bruto Interno (PBI) caerá 3,5% y tendrá un alza del 5% en el próximo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, convocó a los empresarios “a que se sumen a este cambio" que impulsa el Gobierno "porque son los protagonistas” y afirmó que la gestión del presidente Javier Milei apunta “a devolverles la plata que les estuvieron robando durante décadas”.
“Venimos a hacer un trabajo de equipo con los empresarios y con la gente. Argentina va a ser el país que más va a crecer en los próximos 30 años. Ojalá todos ustedes estén invirtiendo para que eso ocurra”, dijo Caputo el miércoles de la semana pasada durante su exposición en el Coloquio de IDEA.
Dicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
Se oponen a la llegada del líder de la barra brava de Boca, quien ya pidió autorización para instalarse allí.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.