El alza se dio en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas el incremento fue de 14,9% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, durante los nueve primeros meses del corriente año el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló un retroceso del 1,5.
El número representa un crecimiento del 15,24% en relación con 2010. A nivel nacional, la edad mediana es de 32 años y, del total, 22.186.791 son varones y 23.705.494 mujeres.
El intercambio comercial del mes pasado arrojó dicho déficit, contra el superávit de US$ 1.883 millones de igual mes del año pasado, precisó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La recaudación por exportaciones bajó 32%, para alcanzar los US$ 5.385 millones.
En los primeros diez meses del año, los precios mayoristas avanzaron 119,9% y el costo de la construcción, 120,9%.
Dicho resultado se ubicó por debajo del 68,6% de igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De todos modos, supone un incremento de 0,2% respecto de agosto.
Este indicador releva por un lado los costos mensuales de los bienes y servicios esenciales para la protección de la primera infancia, la niñez y la adolescencia y también el costo del cuidado que es el tiempo -horas- requerido para cada uno de los tramos de edad.
En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 8,1 % en octubre, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 345.295. para no caer debajo de la línea de la pobreza.
La inflación de octubre fue de 8,3% y en los primeros 10 meses del año la inflación minorista acumula un incremento de 120% y en el último año de 142,7%, informó este lunes el Indec.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) destacó este sábado la evolución de las ventas en los centros de compras del país entre agosto de 2022 y de 2023, según su "Encuesta nacional de centros de compras", al conmemorarse este sábado el "Día Mundial del Shopping".
El Índice de Salarios aumentó durante septiembre 11,7%, lo que aportó a un acumulado anual de 132%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) actualizó los importes mínimos y máximos de las multas previstas para quienes falseen la información estadística necesaria para la elaboración de sus informes, a través de la resolución 286/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial.