
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El gobierno celebró un alza general en el primer trimestre pero, en "la calle", el sentir es diferente.
Nacionales25/06/2025El consumo masivo registró nuevas caídas en mayo de 0,9% en forma interanual y de 3,2% con relación a abril.
Los datos fueron difundidos por la consultora Focus Market con datos de Scanntech (lector de código de barras en 756 puntos de venta de todo el país).
Desde el gobierno sostienen que esta forma de medición es incorrecta porque no capta los cambios en los hábitos de consumo de la población por ejemplo, a través de las plataformas digitales.
La observación del gobierno es cuanto menos curiosa, dado que aún se resiste a modificar la medición del Indice de Precios al Consumidor (IPC) que está utilizando una canasta de consumo que tiene más de 20 años de antigüedad.
El informe de Focus Market precisó que la cantidad de tickets cayeron -4,1% frente al mes anterior y 10,1% en forma internanual.
No obstante, las unidades vendidas crecieron 2,6% intermensual y 10,7% contra el mismo mes del año pasado.
El ticket promedio subió 2,5% contra abril y 45,5% interanual, en ambos casos por debajo de la inflación.
“El consumo masivo aún no repunta y mayo no fue la excepción. En los últimos meses, los datos oficiales muestran una desaceleración de la inflación, lo que en teoría debería permitir cierta recomposición del ingreso real. Sin embargo, este fenómeno no se traduce automáticamente en una mejora en el poder adquisitivo, especialmente en los sectores de clase media”, señaló Damián Di Pace, director de Focus Market.
El economista señaló que “aunque la inflación promedio mensual se modera, el alza de precios en servicio producto de corrección de precios relativos de la economía previo resta capacidad de consumo en bienes”.
“La recomposición salarial viene muy en línea con la inflación y los ajustes paritarios resultan insuficientes para revertir la caída acumulada del ingreso real.”, expresó Di Pace.
En las últimas horas el gobierno celebró un aumento “del consumo privado” en el primer trimestre incluido en la información del PBI que da el INDEC, pero este aumento incluye por ejemplo compras de grandes empresas -mineras o petroleras, por ejemplo- que empujan la estadística total pero no reflejan la situación del común de los consumidores.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.